
Al menos 14 empresas maquiladoras en Matamoros, Tamaulipas, aprobaron un aumento del 20 por ciento al salario y un bono de 32 mil pesos a sus trabajadores, con lo que terminó la huelga.
Luego de 24 horas de huelga efectuada por 40 mil obreros de 46 maquiladoras, trabajadores de 14 empresas regresarán a trabajar hoy.
Las maquiladoras que lograron un acuerdo son Inteva, 1, 2 y 3, Polytech, AFX Industries, Core, CTS, Core Composities, Fypon, Edemsa, Dura, Stillman y Autoliv, quienes informaron que el bono será entregado en parcialidades de 8 mil pesos.
Mientras tanto, la Junta Local de Conciliación y Arbitraje de Tamaulipas llevó a cabo diligencias por los emplazamientos a huelga del Sindicato de Jornaleros y Obreros Industriales de la Industria Maquiladora en Matamoros (SJOIIM), en donde no fue posible la solución a la demanda de los trabajadores.
El viernes pasado actuarios y secretarios habilitados por la JLCyA dieron fe de la suspensión de labores en 28 empresas.
En 13 de ellas —Trico componentes, Electromecánicos Bac, Olson Internacional, Key Safety Systems de México, Key Automotive Accesories, Inteva México, Dura de México, Decofinmex, Candados Universales de México, Autoliv México East, Auto Industrial de Partes, ATD de México y Aptiv Contract Services de México, de las que derivan 25 mil empleos— hicieron la declaratoria de incompetencia, derivado de que la autoridad laboral consideró que dichas empresas son de competencia federal, y en las que se descarta paro de labores o huelga.
María Estela Chavira Martínez, secretaria del Trabajo, expuso que de las 45 empresas, cuatro de ellas llegaron a un acuerdo con los trabajadores, las cuales representan tres mil empleos directos.
Asimismo, dio a conocer que será la Junta Federal de Conciliación y Arbitraje, en virtud de su giro, quien lleve a cabo los procedimientos necesarios.
Declaró que la Junta Local de Conciliación y Arbitraje del estado, observará las disposiciones legales, y en tiempo a petición de parte, solicitará la calificación de huelga, para que con base en los argumentos se abra un periodo a pruebas y desahogo, y de esta manera, durante un tiempo indefinido, determinar la calificación de la misma.
Por su parte, Carlos García González, secretario de Desarrollo Económico, señaló que 23 empresas con bandera, representada por nueve mil 500 empleos, se encuentran en sectores dedicados a la industria eléctrica, metalmecánica, industria médica y plástico o textil entre otras.
“Hay una afectación; empresas como Cepillos de Matamoros entre otras, anunciaron su partida de Matamoros, por no cubrir la demanda que solicita el sindicato; así también Kearfott y OHD, que hace puertas eléctricas para portones, paró labores en la construcción de una ampliación y que representan la pérdida de más de mil empleos”, comentó.
Señaló que el gobierno del estado está atento a la situación que prevalece en el sector maquilador de Matamoros, y a que el proceso se mantenga dentro del marco de la legalidad y dé garantías a los trabajadores y empresarios.
Ambos funcionarios expusieron que el gobernador Francisco García Cabeza de Vaca promueve entre las partes la conciliación, para que se brinde una solución definitiva al conflicto.
Copyright © 2019 La Crónica de Hoy .