Nacional

Baja la tasa de intereses hasta en 1.91% para créditos del INFONAVIT

El Nuevo Esquema de Crédito en Pesos ofrecerá montos mensuales fijos y seguro de desempleo, para beneficio de los trabajadores de menores recursos

Crédito Infonavit en pesos
Crédito Infonavit en pesos Crédito Infonavit en pesos (La Crónica de Hoy)

El Nuevo Esquema de Crédito en Pesos (NECP) derivado de la reciente reforma a la Ley del Infonavit “beneficiará principalmente a los trabajadores de menores recursos, destacando la reducción de las tasas de interés que dependerá del nivel de ingresos del derechohabiente, de tal manera que la mínima será del 1.91 por ciento para las personas que perciben un sueldo mensual de $4,086.68 y la más alta será del 10.45 por ciento anual para trabajadores con un salario igual o mayor a $16,619.15. Asimismo, se logró que los montos mensuales sean fijos durante todo el financiamiento, seguro de desempleo y otros apoyos en caso de presentar dificultades para pagar su crédito a través del modelo de Cobranza Social” afirma Mario Macías, director de la DST en el Infonavit.

De acuerdo a la DST, este Nuevo Esquema de Crédito en Pesos, que comenzó a operar desde el pasado 21 de mayo, recaerá positivamente en los trabajadores de menores salarios y les brindará mayor claridad respecto a su crédito, debido a que ya no habrá complemento de pago y el 5 por ciento de la aportación patronal se utilizará para amortizar mensualmente el financiamiento.

Macías destacó que a partir de este nuevo esquema el monto máximo de crédito para la adquisición de vivienda nueva o existente se incrementó de un millón 846 mil 165 pesos a 2 millones 217 mil 702 pesos, hecho que permite la adquisición de una casa de mayor valor.

“Este Nuevo Esquema de Crédito en Pesos da respuesta a la voz de los trabajadores, tanto de los acreditados como de los derechohabientes que han solicitado créditos más accesibles que les permitan adquirir una casa y construir un patrimonio para ellos y sus familias. Con estos cambios, el Infonavit reafirma su compromiso de solidaridad, servicio y seguridad social del Estado. Al enfocarse en otorgar crédito barato y suficiente para las y los trabajadores, así el Instituto se coloca como la hipotecaria más grande de América Latina y la cuarta en el mundo, apoyando con más de 11 millones de créditos en México”, finalizó Mario Macías.

Copyright © 2021 La Crónica de Hoy .

Lo más relevante en México