Nacional

Cada 48 horas se pierde un área natural del tamaño de Puebla

Un hermoso paisaje de montaña con un bosque de pinos en primer plano y una montaña nevada al fondo.
Un hermoso paisaje de montaña con un bosque de pinos en primer plano y una montaña nevada al fondo. Un hermoso paisaje de montaña con un bosque de pinos en primer plano y una montaña nevada al fondo. (La Crónica de Hoy)

El investigador de la Facultad de Ciencias Biológicas de la BUAP, Ernesto Mangas Ramírez, afirmó que cada dos días se pierde en nuestro país un área natural del tamaño del municipio de Puebla.

En el marco del Día Mundial del Medio Ambiente, establecido el 5 de junio por la Asamblea General de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), con el objetivo de inspirar en las sociedades el sentido de su responsabilidad en cuanto a la conservación y la mejora del medio, dijo que el humano forma parte de los sistemas naturales, sin los cuales, ésta y las otras especies no podrían existir.

De acuerdo a un comunicado de la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (BUAP), el investigador señaló que “cerca de un 75 por ciento de aves vienen de otros lugares del mundo debido a que México posee todos los ecosistemas del mundo”. 

El académico Ernesto Mangas es responsable de impulsar un proyecto de captación, tratamiento y aprovechamiento de agua de lluvia en el municipio de Puebla, con el cual se dejaría de utilizar la red municipal durante casi siete meses al año, para dar oportunidad al acuífero de recargarse de forma natural. Subrayó la importancia de generar en México políticas públicas y cambios en los hábitos de consumo, para salvaguardar la riqueza de ecosistemas.

Copyright © 2017 La Crónica de Hoy .

Lo más relevante en México