
El ex presidente Felipe Calderón Hinojosa rechazó las insinuaciones donde se le responsabiliza de estar detrás de las protestas de los policías federales y exigió al Presidente Andrés Manuel López Obrador dejar de dividir a los mexicanos con sus calificativos a quienes no piensa como él y sobre todo dejar de buscar pretextos para encubrir lo que pueden ser omisiones, ineficacia o torpeza.
“Deje de descalificarnos con calificativos a quienes no pensamos como usted, todos somos mexicanos y le pido que deje de dividir a México , ese es el problema Presidente, y secretario Alfonso Durazo, han maltratado a los policías y ellos reclaman sus prestaciones y derechos, nada más pero nada menos, arreglen ese tema y por favor no se busquen pretextos para cubrir lo que puedan ser solamente omisiones o ineficacia o torpezas”, sostuvo
De hecho, Calderón exigió a Durazo que si cuenta con pruebas de sus insinuaciones en el sentido de que está detrás de esa rebelión en la Policía federal las presente y se proceda en consecuencia. De lo contrario, le emplazó a retirar de inmediato esas calumnias.
A través de un video en redes, Calderón también agradeció a los policías federales que lo propusieron como su representante en las negociaciones con el gobierno federal, pero declinó este ofrecimiento pues advirtió que su participación más que ayudarlos los perjudicaría por los prejuicios y complejos que caracterizan a este gobierno que encabeza, López Obrador.
“Agradezco que piense que puedo ayudarles, pero no está bien que yo intervenga como representante de ustedes pues mi nombre más que ayudarles les perjudicaría porque en el Gobierno y en la Secretaria ( de Seguridad Pùblica) en particular gobiernan los prejuicios, la inseguridad, los miedos lo complejos, por eso no atinan a hacer bien su trabajo y por hacerme un daño a mí, van a terminar haciéndoselo a ustedes , gracias pero no puedo aceptar su invitación”, les explicó
Calderón reconoció que la crisis que se vive en este asunto de la Policía Federal es de fondo y de forma, pues se les ha maltratado sin necesidad acusándolos de corruptos e ineficientes, cuando eso no es cierto.
Reconoció que si puede haber “muchos policías corruptos” porque en el sexenio pasado se relajaron los mecanismos de control y se le restó prioridad a la seguridad y a la policía federal en sí misma. Pero ello—agregó-- tiene remedio.
“Arreglen eso, revisen, renueven a la Policía Federal con elementos confiables, reconstruyan el sistema de control de confianza que se ha venido desmantelando en los últimos años. Escuchen a los policías, dejen de escucharse a ustedes mismos nada más , tómese la molestia de explicarles cual es el plan que ustedes tienen y que esperan que hagan los propios policías en ese esquema, hay un tema de forma cuando se dice que todos son corruptos o están echados a perder, eso no es cierto, y decir eso no es justo”, estableció.
Calderón pidió a los Policias federales inconformes que se organicen y elijan a propios representantes, pero que recurran medios pacíficos que no dañen a la población para que por medio de propuestas razonables puedan llegar a un acuerdo.
“Que el dialogo aparezca y se respeten los derechos de las policías”, dijo.
Copyright © 2019 La Crónica de Hoy .