
La Cineteca Nacional inauguró la noche del miércoles nuevos niveles de su Galería con tres exposiciones con las que se recuerda el legado de tres figuras destacadas en la historia de la cinematografía nacional como son Dolores del Río, Arcady Boytler y Gunther Gerzso, con piezas que provienen en su mayoría del acervo del recinto de la Secretaría de Cultura.
Itala Schmelz, actual directora del Centro de la Imagen (CDI), fue quien fungió como curadora de los tres proyectos, además de participar en la realización editorial del libro Gunther Gerzso. El arte de lo efímero, que tuvo su presentación antes de la inauguración de los nuevos espacios.
La publicación contiene 230 páginas en las que se ofrece un panorama amplio sobre el trabajo del creador de origen húngaro-alemán, quien colaboró con directores como Roberto Gavaldón, Luis Buñuel, Emilio El Indio Fernández, entre otros, mientras que también hay una sección en la sala de exposición con 130 bocetos, dioramas, fotografías y escenas de algunas películas donde participó.
“Lo que se exhibe acá son bocetos de escenografías, de vestuarios, stills de sus películas, algunos story boards y algunos libros con su obra. Lo que me interesa es que el público se dé cuenta que su labor de 20 años como escenógrafo fue determinante para lo que después fue su obra como pintor”, comentó en conferencia de prensa el investigador Eduardo de la Vega, quien participa en el libro junto con textos de Itala Schmelz, Marina Sainz, Rita Eder, Elisa Lozano, Eduardo de la Vega y Salomón Grinberg.
Por su parte, la exposición dedicada al vestuario de Dolores del Río en el cine contiene seis vestidos de la reconocida actriz, piezas que fueron utilizadas en películas como Flor Silvestre y María Candelaria, por lo que cuentan con un valor histórico invaluable, “contamos con la ayuda de una gran especialista de textiles para dejarlos completamente restaurados en la que también hay otros objetos como bolsas, cigarreras, peines, trofeos y objetos más personales que nos hacen recordar sus películas”, dijo Itala Schmelz.
La exposición Los vestidos de Dolores del Río fue curada por la titular del CDI con el apoyo de José Renato Camarillo, quienes a partir de un trabajo de investigación, conservación y restauración, volvieron a llevar a la luz estos vestuarios que fueron donados en 1985 a la Cineteca Nacional.
Copyright © 2016 La Crónica de Hoy .