
La secretaria de Gobernación, Olga Sánchez Cordero, reveló la aparición de cientos de permisos y autorizaciones de juegos y sorteos apócrifos, generados presuntamente en la Dirección General de Juegos y Sorteos y alertó la posibilidad de que circulen oficios falsos en otras dependencias del gobierno federal.
“Han sido cientos, cientos de permisos apócrifos y autorizaciones para llevar a cabo juegos y sorteos, desde peleas de gallos, hasta sorteos apócrifos, entonces yo quisiera y hemos tenido noticias por varios presidentes municipales, a los cuales se les han mandado oficios supuestamente de esta Dirección General de Juegos y Sorteos, cancelando juegos que ya habíamos nosotros aprobado o también sorteos o autorizaciones que no habíamos dado, en ambos sentidos, algunas que sí habíamos dado y que cancelan, y otras que no habíamos dado y que están autorizadas de manera apócrifa”, explicó.
En la actualidad la Dirección General de Juegos y Sorteos está encabezada por Alma Itzel De Lira Castillo quien dejó la dirección General de Recursos Materiales y Servicios Generales en la Secretaría de Gobernación para llegar a Juegos y Sorteos el 16 de septiembre de 2020, en sustitución de Luis Calvo Reyes, quien presentó su renuncia por motivos personales.
Históricamente, la dirección de Juegos y Sorteos ha estado envuelta en polémica por los permisos que otorga o no sobre todo a casinos o casas de apuestas.
Este señalamiento de Sánchez Cordero prende los “focos rojos” ante la posibilidad de que se haya bajado la guardia en esa dirección encargada de la regulación, supervisión y vigilancia de todo tipo de juegos y sorteos con apuestas, incluidos los casinos.
Durante la gestión de Luis Calvo Reyes, la Secretaría de Gobernación, a través de la entonces Subsecretaría de Gobierno que encabezó Ricardo Peralta Saucedo, fueron clausurados 25 casinos tras detectarse algunas irregularidades.
Un incremento de 2,400% en relación con el ejercicio fiscal 2018, en el que únicamente se clausuró uno de ellos.
Los cierres de los centros de apuestas fueron en los estados de Sonora, Tamaulipas, San Luis Potosí, Quintana Roo, Ciudad de México, Nuevo León y Jalisco. Además, no se otorgó ningún permiso para la apertura de nuevos casinos.
La declaración de la titular de Gobernación se realizó en la víspera durante un evento del Instituto Nacional para el Federalismo y el Desarrollo Municipal (Inafed), está relacionada con la circulación de un documento apócrifo que va membretado y con los datos se simulan haber sido emitido a través de la Dirección General de Juegos y sorteos.
Copyright © 2020 La Crónica de Hoy .