Deportes

Club de Golf Chapultepec, un gran reto para el México Championship

A tres días de que comience el Mundial de Golf, el director del campo, Manuel Inman, presume las características del escenario, que serán desafíos para Dustin Johnson y Rory McIlroy, uno y tres, respectivamente, del ranking del PGA

Golf en el campo
Golf en el campo Golf en el campo (La Crónica de Hoy)

La rapidez de los greenes (donde se emboca la bola) y lo curveado de los fairways (avenidas en el campo), será el mayor reto que ofrezca el Club de Golf Chapultepec durante el World Golf México Championship, que se jugará esta semana.

Manuel Inman es el director de campo del Club de Golf Chapultepec, donde lleva 15 años dedicados ahí y obviamente lo conoce a la perfección, por lo que sabe de los retos que ofrecerá a los mejores jugadores del mundo que se darán cita.

“Este año no se hacen muchos cambios para ver qué pasa y el siguiente año sí hay proyectos de hacer tees (zona de salida) para atrás y otras muchas cosas”, dijo.

Mencionó que el único cambio que hay es en el hoyo cinco, que era par cinco y se convirtió en par cuatro; en el 15 se hizo una salida más atrás, se alargó como 25 yardas, y en el diez se rediseñó la salida, se hizo más plano el terreno, para que aguante los siete días de juego, entre práctica y torneo, porque era una zona muy pequeña.

Los fairways, donde competirán el estadunidense Dustin Johnson y el norirlandés Rory McIlroy, números uno y tres en la clasificación mundial, quedaron igual, los iban a angostar pero no lo hicieron.

El rough (pasto alrededor de las avenidas, greenes y tees), va a estar entre dos y media pulgadas de crecido.

“La gran diferencia de como es el campo, es la dureza de los greenes. Cuando los greenes están firmes, el campo cambia. Insisto, la diferencia es la firmeza de los greenes, por eso se hizo la presión con arena y los nutrientes, para que la hoja del green esté muy sana, porque la van a estresar mucho”, aseguró.

Errores que cuestan una carrera en la NFL
Por: Fernando ArguetaMay 06, 2025

Abundó que al rodar la bola muy rápido en la zona de embocar, los jugadores van a desarrollar un mecanismo de defensa.

“A los profesionales no les intimida que esté rápido el green, están acostumbradísimos, lo que más les va a complicar es que el green esté firme, porque a la hora de salir del fairway y estar en el rough, la bola pierde el efecto y al caer en el green bota y se va, y en estos greenes que son chicos, un bote de siete u ocho yardas, te saca del green”, analizó.

Copyright © 2017 La Crónica de Hoy .

Lo más relevante en México