Nacional

COVID-19: Con TRIAGE respiratorio, en menos de 15 minutos evalúan al derechohabiente

El Hospital de Especialidades “Dr. Bernardo Sepúlveda Gutiérrez” del Centro Médico Nacional tiene un equipo multidisciplinario y altamente especializado para tratar casos graves de COVID-19.

Pacientes esperan para ser atendidos en el triage respiratorio de un hospital en México
Pacientes esperan para ser atendidos en el triage respiratorio de un hospital en México Pacientes esperan para ser atendidos en el triage respiratorio de un hospital en México (La Crónica de Hoy)

La Unidad Médica de Alta Especialidad (UMAE) Hospital de Especialidades “Dr. Bernardo Sepúlveda Gutiérrez” del Centro Médico Nacional (CMN) Siglo XXI, cuenta con un TRIAGE respiratorio con grupo de médicos altamente especializados para tratar casos complejos de COVID-19, en el cual en menos de 15 minutos evalúan al derechohabiente.

Esto ha permitido que la UMAE del Siglo XXI, registre una de las mejores tasas de sobrevida en el país, ya que por cada 100 pacientes que ingresan al nosocomio, 80 salen recuperados de sus afecciones, sin duda uno de los principales logros del hospital que es fruto del trabajo en equipo.

El doctor Carlos Cuevas García, director del Hospital de Especialidades, destacó la relevancia del tercer nivel de atención, ya que como hospital de Alta Especialidad, fue designado hospital híbrido, es decir, que se tiene la capacidad para poder atender a un porcentaje de pacientes con COVID y un porcentaje de atención a pacientes con padecimientos complejos.

Es por ello, que el hospital fue dividido en dos Torres, A y B: la Torre A tiene 110 camas y está designada completamente a la atención de pacientes COVID, y la Torre B, con más de 200 camas se dedica a la atención del resto de los pacientes”.

En la Torre A existe el compromiso de todo el personal que labora en el nosocomio y se ha creado una suma de esfuerzos por parte del equipo multidisciplinario.

Cabe mencionar que derivado de la emergencia sanitaria tuvo que convertirse en un hospital híbrido, adecuó su infraestructura para la atención del SARS-CoV2, con lo que una de las torres de especialidades se asignó para la atención de estos casos, con 110 camas y un TRIAGE respiratorio, donde se determina si los pacientes requieren manejo hospitalario para recibir atención inmediata. Ahí también se realizan las pruebas de PCR (Reacción en Cadena de la Polimersa, por sus siglas en inglés).

Además, hay servicio de Rayos X, Laboratorio, Unidad de Cuidados Intensivos (UCI) y un equipo de especialistas multidisciplinarios que están en la primera línea de batalla. La UMAE tienen capacidad instalada, infraestructura y fuerza de trabajo equivalente a 5 o 6 terapias intensivas de cualquier nosocomio.

El doctor Cuevas García señaló que una de las grandes satisfacciones es que poco a poco se está saliendo avante de la pandemia, dar de alta a los pacientes y ver que se reintegran a su vida gracias al trabajo en equipo y el compromiso de todas las áreas que trabajan en el hospital. "Todo lo que hacemos es por amor al IMSS, somos la mejor institución y sin lugar a dudas hacemos cosas muy buenas", subrayó.

Por su parte, el doctor Luis Alejandro Sánchez Hurtado, jefe de la UCI del hospital, refirió que el equipo de terapia intensiva comprende un gran número de médicos y enfermeras especialistas que atienden a pacientes en estado crítico y que día con día dan lo mejor para sacar adelante a los enfermos.

El servicio es punta de lanza en la formación de médicos residentes en terapia intensiva, con la generación de nuevo conocimiento y la aplicación de la evidencia científica más reciente que existe, a fin de salvaguardar la vida de los pacientes, comentó.

Copyright © 2020 La Crónica de Hoy .

Lo más relevante en México