Escenario

Crean consciencia a través de dibujos y teatro

La puesta en escena Dooble Pop se presentó con éxito en la subsede del Festival Internacional Cervantino en Poza Rica, Veracruz.

Dos bailarines realizan una coreografía contemporánea con sombras proyectadas sobre una pared blanca.
Dos bailarines realizan una coreografía contemporánea con sombras proyectadas sobre una pared blanca. Dos bailarines realizan una coreografía contemporánea con sombras proyectadas sobre una pared blanca. (La Crónica de Hoy)

El sonido del teclado comenzó ambientar previo a la tercera llamada de la puesta en escena Dooble Pop, que cautivó a los presentes que se dieron cita en las inmediaciones del Cineteatro Social de la Sección XXX, como parte de las actividades culturales de la edición 47 en la subsede del Festival Internacional Cervantino en Poza Rica, Veracruz.

Una obra para todo el público que comienza en cuanto dos de los actores sostenían cada uno un pizarrón blanco, y bajaron del escenario para interactuar con el público, haciéndoles que uno por uno dibujaran la parte de un rostro. La compañía surcoreana Brush Theater narra la historia con tan solo dos actores en escena, que se comunican a través del sonido del teclado y con garabatos, por lo que permiten a los presentes, echar andar su imaginación, mientras lo que se les escuchaba decir en repetidas ocasiones fue “hola”.

Las carcajadas de los niños se escuchan de principio a fin, ya que los pequeños son parte principal de la historia al crear personajes con sus dibujos. Principalmente en uno de ellos, buscan recrear conciencia sobre el cuidado de los animales, en específico, de las tortugas, así como de su liberación a las aguas limpias y especificando el por qué estos animalitos tienen que vivir en ambiente libre.

No se necesitan de palabras para entender el mensaje, la muestra de ello, es que tan solo un bebé de un par de meses, reís a carcajadas entre el público, ya que narraron breves historias con tan solo imágenes dibujadas en un enorme pizarrón blanco en medio del escenario. Elementos como plumones, borradores, una bolsa de plástico, una tortuga y un pez de peluche, así como una lámpara, fueron suficientes elementos para atrapar la atención de cada una de las personas.

La palabra “hola” nuevamente se escuchó por parte de los actores, quienes al sonido del teclado, simulaban cada uno de los efectos, estar en el mar, por ejemplo, y así transportaban a los presentes a vivir el momento recreado. La mímica también es parte de las actividades que realizan los actores, donde también hacen partícipe a su tecladista y a la gente de staff.

Previo al cierre de las actividades de esta primera edición en Poza Rica, la compañía con esta obra, se llevó los aplausos de pie del público al cumplir con su objetivo, que no se necesitan de grandes historias y múltiples escenografías, así como de muchos actores arriba del escenario, ya que con tan pocos elementos, se pueden contar cosas sorprendentes y dejar un buen mensaje, además de ofrecer momentos de risa a los presentes y que salgan con una enorme y sincera sonrisa.

havh

Copyright © 2019 La Crónica de Hoy .

Lo más relevante en México