Nacional

División de Gendarmería de la Policía Federal está acéfala

En el periodo de Castilla Cravioto, el primero de la corporación, la Gendarmería recibió el mayor ataque del crimen organizado que le provocó cinco bajas.

El Mando Único en la Policía Federal
El Mando Único en la Policía Federal El Mando Único en la Policía Federal (La Crónica de Hoy)

Hace poco más de una semana que Manelich Castilla Cravioto fue nombrado Comisario General de la corporación, en sustitución de Enrique Galindo Ceballos, y desde entonces no se ha nombrado a un  titular que tome la dirección de las operaciones de los agentes, considerados de élite, desplegados en diversas regiones del país azotadas por el crimen organizado.

Según funcionarios de la Comisión Nacional de Seguridad (CNS), se están analizando los perfiles para seleccionar al sustituto de Castilla Cravioto, por lo que no hay una fecha para dar a conocer al agente que tomará las riendas de la Séptima División de la Policía Federal.

En el periodo de Castilla Cravioto, el primero de la corporación, la Gendarmería recibió el mayor ataque del crimen organizado que le provocó cinco bajas.

En marzo de 2015, fueron emboscados por sicarios del cártel Jalisco Nueva Generación (CJN) en el municipio de Ocotlán, Jalisco, lo que dejó un saldo de 10 muertos, cinco de ellos gendarmes.

La primera muerte de un integrante de la Gendarmería, se registró en noviembre de 2014 en Veracruz a consecuencia del mal manejo de un arma.        

Datos del cuarto informe de gobierno del presidente Enrique Peña Nieto, señalan que desde su creación, en agosto de 2014, la Gendarmería ha realizado 227 mil 587 acciones táctico-operativas en 25 estados de la República, entre los que destacan Guerrero, Jalisco, Michoacán, Morelos, Coahuila, Veracruz, San Luis Potosí, Tamaulipas y Ciudad de México.

Asimismo, destaca 14 mil 562 operaciones para proteger  actividades y fuentes de trabajo relacionadas   ciclos productivos que se encuentran amenazados por la delincuencia organizada.

También señala que en mayo, se capacitó el primer agrupamiento de la División de Gendarmería especializado en Misión Ambiental, integrado por 193 elementos.

“A su vez, el 27 y 28 de junio, 25 mandos de la división de Gendarmería recibieron capacitación por parte de expertos de la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas y de la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente”, reportó.

Copyright © 2016 La Crónica de Hoy .

Lo más relevante en México