
El respeto de todos
La vista a México del candidato republicano a la Casa Blanca, Donald Trump, levantó una densa polvareda. Una estancia de horas generará una controversia de días.
Mi responsabilidad como Presidente, dijo Peña a Trump, es proteger a los mexicanos donde quiera que ellos se encuentren.
Peña Nieto aprovechó para ponderar la amplia gama de beneficios que ha tenido para ambos países una asociación comercial intensa.
Dentro de las diferencias inocultables, emergió una coincidencia fundamental: México y Estados Unidos son muy importantes el uno para el otro.
Campaña allá y aquí
Las reacciones a la visita del candidato del Partido Republicano a la Casa Blanca anegaron las redes sociales y también los portales de la prensa nacional.
Hubo de todo. Algunos cuestionamientos sensatos y muchos otros que no resisten ningún análisis. Observaciones que merecen respuesta e insultos que descalifican, de entrada, a quien los emite.
Lo cierto es que detonó una controversia. Desde luego no resulta sorpresiva para el gobierno. Pronto se verá si el riesgo valió la pena, por los eventuales beneficios que se cosechen.
El Informe
No hay plazo que no se cumpla y hoy es el día del IV Informe de Gobierno.
Es ocasión, como dice el mandato constitucional, de conocer el estado que guarda la administración pública.
No sólo eso, es una oportunidad inmejorable para que el gobierno comparta con la sociedad lo que considera sus logros y reconozca lo que no ha funcionado para proceder a cambiarlo.
La idea es tender un puente de comunicación con un sector de la población que tiene mucho que decir y que se escucha poco.
Autonomía relativa
Que la Ciudad de México esté por contar con una Constitución propia es una buena noticia.
Supone contar con una norma que condense la aspiración compartida de contar con una ciudad en la que el respeto y la inclusión propicien una convivencia civilizada.
Que el documento exista supone una oportunidad, pero no es una panacea, ni una varita mágica.
Copyright © 2016 La Crónica de Hoy .