Escenario

El Violinista en el Tejado se mantiene vigente luego de 50 años en cartelera

La obra de teatro musical ofrecerá funciones en el Teatro del Parque Interlomas y en el Centro Cultural 1.

El Violinista en el Tejado
El Violinista en el Tejado El Violinista en el Tejado (La Crónica de Hoy)

Era octubre del 2012 cuando Bernstein Peralta inició con el estreno de El violinista en el tejado, en el Teatro del Parque Interlomas, de la mano de Rubén Peralta, Yosi Bernstein y Mónica Díaz. Seis años después, y luego de 168 presentaciones, vuelve al foro que la vio surgir, en una breve temporada que se realizará durante dos fines de semana.

“Va a estar vigente toda la vida, es la obra que más se ha montado en todo el planeta. Inició en 1964 y ya para el 65 la había traído Manolo Fábregas, fue un gran visionario (…) Pero sin importar cuántas veces la veas, no hay desperdicio en la obra, porque toca la condición humana, lo que realmente importa: el amor, la familia, la fe, la creencia, la presencia de una comunidad que nos apoya o nos dificulta la vida, la crisis de un país y sus trasformaciones; eso siempre va a estar vigente”, comentó Mónica Díaz durante un encuentro con medios nacionales. 

Más de cuarenta artistas en escena —entre músicos y actores— recrean el clásico de teatro musical basado en la novela de Sholem Aleijem: “Violinista en el Tejado nos ha llevado a grandes escenarios no sólo en la ciudad, sino por distintos lugares de la República. Hemos hecho el grandísimo esfuerzo de tener a la orquesta en vivo, porque nuestro socio Rubén Peralta la dirigía, así que hemos intentado mantener esa tradición”, explicó Díaz, quien también participa en la puesta, interpretando el papel de Golde.

La historia se desarrolla en el pequeño poblado de Anatevka, durante la Rusia zarista; donde las adversidades sociales y políticas de la época repercuten en la comunidad, alterando sus lazos. Sin embargo, los valores familiares restablecerán el orden de los personajes.

Violinista habla de la familia, de las uniones que deben existir (…) simplemente tenemos que verla porque considero que el país está pasando por una situación muy difícil, y debemos aprender que con independencia de todo, tenemos que estar unidos para lo que venga”, mencionó Lorenzo Pérez Cuevas, actor que da vida a Mordcha El Tabernero.

La puesta en escena ofrecerá funciones los días 12 y 13 de octubre en el Teatro del Parque Interlomas y el 10 de noviembre en el Centro Cultural 1; donde yace la placa que celebra las más de 300 funciones de dicha obra, bajo el montaje en el que participaron los actores Pedro Armendáriz y Alejandro Toporek; quien cumple 19 años de interpretar el papel protagónico de la historia: Tevye.

“Soy Tevye El Lechero, papel emblemático interpretado en nuestro país por dos grandes: Manolo Fábregas, a quien recuerdo haber ido a ver en 1985, después del temblor de septiembre, en el Teatro San Rafael; y estar viendo la función y decir ‘algún día yo tengo que estar arriba de ese escenario interpretando ese papel’. Después tuve el gran honor de alternar con el señor Pedro Armendáriz. Así que me da muchísimo gusto regresar a los orígenes con esta compañía, tener dos funciones en el Centro Cultural 1, también es muy significativo”, concluyó Toporek.

Copyright © 2018 La Crónica de Hoy .

Lo más relevante en México