Nacional

Emprenden en Jalisco campaña de concientización para uso del cubrebocas

Un importante grupo de instituciones, organizaciones y figuras de la sociedad civil, buscarán que los habitantes de Jalisco prioricen el uso de este instrumento como medida de protección contra el COVID-19.

Estatua de Atenea con mascarilla
Estatua de Atenea con mascarilla Estatua de Atenea con mascarilla (La Crónica de Hoy)

Encabezado por la Universidad de Guadalajara (UdeG), un importante grupo de instituciones, organizaciones civiles y del sector empresarial, universidades, municipios, grupos religiosos, partidos políticos, así como artistas y deportistas, lanzaron la campaña “Estamos juntos y lo traemos bien puesto”, que buscará que los habitantes de Jalisco prioricen el uso de este instrumento como medida de protección contra el COVID-19.

Esta estrategia de concientización comenzó con la colocación del cubrebocas en diversos monumentos de la ciudad de Guadalajara, como La Minerva, en cuyo rostro ya se puede ver este accesorio, que se ha convertido en un artículo de primera necesidad.

Durante la presentación de la campaña, el rector de máxima casa de estudios tapatía, Ricardo Villanueva, reconoció el liderazgo del Gobierno del Estado en la lucha contra la enfermedad e insistió en la importancia de la utilización del cubrebocas.

“Ha habido momentos difíciles, de divergencias de opiniones, pero esta campaña para aumentar el uso del cubrebocas es la única solución cierta a la pandemia”, dijo el rector, quien también adelantó que ya se han donado alrededor de 500 mil cubrebocas y la meta es de un millón de piezas al finalizar este mes.

En tanto, el director de los Hospitales Civiles de Guadalajara, Jaime Andrade Villanueva, resaltó que el uso del cubrebocas, así como la realización de pruebas y el distanciamiento social, son las tres medidas de prevención más efectivas contra el virus.

“Se ha demostrado que el cubrebocas brinda una protección hasta del 70% en las personas que lo usan y que están en contacto con un caso positivo”, aseveró.

Andrade Villanueva aclaró que se debe tener control sobre el tiempo de vida útil del cubrebocas, y no reutilizar los desechables, que son para emplearse una vez, mientras que los lavables se pueden reutilizar hasta diez veces.

“Cualquier cubrebocas es mejor que nada”, concluyó.

havh

Copyright © 2020 La Crónica de Hoy .

Lo más relevante en México