
En el 2012, escribía el analista de cine Juan Luis Caviaro, que Dogville era una película que comulgaba muy bien con el teatro: “desde la presentación del pueblo que da título a la película, revelando un escenario extremadamente minimalista más propio de una obra de teatro”, decía.
Pues bien, a 15 años de que se estrenó una de las cintas esenciales del polémico cineasta danés Lars Von Trier, en el Festival de Cannes en la búsqueda de la Palma de Oro, en México se conmemorarán los tres lustros de su nacimiento con la adaptación al teatro cuando abra el telón del Centro Cultural Helénico, el próximo 24 de septiembre.
Dogville es un pueblo perdido en las faldas de las montañas rocosas de los Estados Unidos. A este lugar, que no figura en los mapas, llega una joven fugitiva llamada Grace, en busca de refugio ante un amenazante peligro. La gente del pueblo le ofrece amparo durante dos semanas, tiempo en que ella logra congraciarse con todos mediante trabajo y generosidad. Las cosas cambiarán cuando aparezca la policía y el pueblo empiece a exigirle más y más, llevando su abuso de poder a límites insospechados.
El trabajo de adaptación corrió a cargo de Miguel Cane y la dirección de Fernando Canek, quienes en conferencia de prensa compartieron que se interesaron en la historia porque “trae un análisis psicológico bastante interesante, y a quince años de su estreno en la pantalla grande, quisimos preservar esta historia que si bien ha causado polémica, busca generar un mensaje positivo y no de violencia como se vio años atrás”, expresó Cane.
En su momento, el cineasta Lars Von Trier declaró al diario danés Politiken, que le había llegado un momento de arrepentimiento al haber rodado esta cinta, ya que se especuló que el autor (Breivik) del atentado en Noruega que cobró 77 vidas, se había inspirado en el filme para llevar a cabo el asesinato.
El autor del doble atentado citaba en su perfil de Facebook, cuyo acceso fue bloqueado, este filme de Von Trier, de 2003, como la tercera de sus películas favoritas. Von Trier subrayó que sus películas tienen un objetivo pedagógico, que “desde luego va en dirección opuesta a las acciones de Breivik”.
La protagonista de Dogville, Nicole Kidman, es torturada y violada por los habitantes del pueblo homónimo, hasta que finalmente hace que todos ellos sean asesinados.
“Es interesante ver el trasfondo de esta historia y que si tiene su polémica por la trama que tiene, pero jamás es con la intención de incitar a un acto de violencia, creo que esto que tenemos ahora mismo es ficción, y también tiene que ver con que el público pueda apreciar historias que los hagan vibrar y poder crear sus propios criterios de cómo, muchas veces se tiene que hacer justicia por mano propia, pero siempre se deja en claro, que no precisamente es lo correcto”, señaló el director de la obra.
El cineasta danés, quien también ha dirigido otros filmes polémicos del cine contemporáneo como Bailando en la oscuridad, Los idiotas, Manderlay, Anticristo y Melancholia, ha causado furor por lo polémicas que pueden llegar a ser sus historias, lo que para muchos representa un reto al momento de querer representarlas, en este caso, en teatro.
“Hay historias que merecen tener nuevos aires, pero siempre respetando la originalidad con la fueron creadas, es de gran reto el poder traer esta propuesta y ejemplificar una historia tan marcada, en algunas escenas. Tratamos de tener una escenografía que se adapte a aquella época y con ese juego de luces en claro oscuro, que le dan al público la intención de no saber en qué momento estará presente la tensión de alguna escena y eso lo vuelve en algo incognito”, señaló el productor, Eloy Hernández.
Ximena Romo, Pablo Perroni, Sergio Bonilla y Claudia Ramírez, por mencionar algunos, son parte del elenco que conforma la historia.
Finalmente, Álvaro Hegewisch, director general del Centro Cultural Helénico, compartió que “la historia habla por sí sola, más allá de un crimen o algo a perseguir, es la historia de una mujer que busca defender su dignidad y eso habla mucho de la fuerza que han tenido las mujeres los últimos tiempos”, dijo.
“Sí, es ficción, pero no deja de tener semejanzas con historias reales y nosotros en este lugar, queremos traer historias que dejen algo que ver a la audiencia, por eso no dudamos en abrirle las puertas a este proyecto que concluirá temporada el día 10 de diciembre”, concluyó.
Píe de Foto: Ximena Romo dará vida a Grace, la protagonista que una vez encarnó Nicole Kidman.
Copyright © 2018 La Crónica de Hoy .