Opinión

EPN, el último presidente protegido por un cuerpo de élite

(La Crónica de Hoy)

Después de un siglo de cuidar la investidura presidencial, el Estado Mayor Presidencial desaparecerá la medianoche de este viernes. 

La decisión fue tomada por el presidente electo, Andrés Manuel López Obrador, primero como un acto de campaña y luego en sus tres aspiraciones en Palacio Nacional tras reunirse con el presidente Enrique Peña Nieto luego de las elecciones del 1 de julio.

Lo que llama la atención de los especialistas es por qué si ahora el tabasqueño se deshace en elogios para los integrantes del Ejército  y la Marina no alcanza a comprender que cae en una contradicción al hablar de los integrantes del EMP.

Ese órgano técnico militar ha estado constituido por los mejores integrantes de esos cuerpos armados para dar protección a la investidura presidencial. Su actuación es reconocida por los más reconocidos órganos de seguridad internacional. Y, Si son tan buenos, por qué los desaparece? Solo porque están bajo las siglas del EMP? Solo porque él se ha creído a pie juntillas que este órgano técnico-militar participó en los hechos del 68? 

A la luz de las decisiones o caprichos del presidente electo la pregunta parece ociosa. Eso sí, su equipo ha reconocido que la capacitación, adiestramiento y experiencia de los integrantes del EMP es fundamental incluso para su ceremonia de investidura y es así que desde hace más de un mes diversos integrantes del EMP trabajan junto su equipo en la logística de la Cámara de Diputados y en el Hangar Presidencial en la recepción de los invitados especiales. 

Para despedirse,  el Estado Mayor Presidencial tuvo un acto con bombo y platillo. 

A manera de despedida, el presidente Enrique Peña Nieto entregó 93 ascensos y agradeció al general de división Roberto Miranda, jefe del Estado Mayor Presidencial, que lo haya acompañado desde que recibió su constancia como Presidente en 2012.

No hay plazo que no se cumpla
Por: Sayonara Flores PalaMay 14, 2025
Sandra Cuevas; del show al silencio
Por: Salvador Cosío GaonaMay 14, 2025

En la ceremonia, de parte del presidente hubo reconocimientos y alabanzas a este cuerpo técnico-militar por su contribución a la gobernabilidad y seguridad nacional.

Ante su virtual desaparición e incorporación a las secretarías de la Defensa Nacional, Marina y Policía Federal, anunciada por el Gobierno entrante, el mandatario los 

convocó a que en esta nueva etapa de la República, los sigan forjando con lealtad y patriotismo, el prestigio y la grandeza de nuestras Fuerzas Armadas.

En un vídeo, el Presidente les dijo a los integrantes del EMP que misión cumplida porque “con liderazgo y visión ustedes son pilares de la gobernabilidad y seguridad nacional”.

Por su parte, el general Miranda dijo que Peña Nieto pasará a la historia como el último mandatario que fue protegido por un cuerpo de élite. Afirmó que nuestro país continúa enfrentando serios desafíos en materia de seguridad, aun cuando se ha trabajado de manera incansable, que sólo en unidad pueden superarse.

Entre los elementos ascendidos al rango inmediato superior se encuentra el ahora Contralmirante IMP DEM, Héctor Isaac Cruz Farias, quien hasta hace unos días formaba parte del equipo de seguridad del ex presidente Felipe Calderón Hinojosa. 

En su discurso, el presidente Peña Nieto aseguró que el apoyo logístico del EMP le permitió realizar “68 giras internacionales, 513 giras por el interior del país y más de mil eventos en la Ciudad de México”.

El mandatario agradeció al General de División y jefe del EMP, Roberto Miranda, por acompañarlo “desde el primer día de mi mandato, es más, tiempo antes, desde que recibí la constancia como Presidente Electo de la Nación, y se mantuvo invariablemente a mi lado”.

Copyright © 2018 La Crónica de Hoy .

Lo más relevante en México