
El PRI en la Cámara de Diputados consideró injusto culpar al Sistema de Justicia Penal, como responsable del aumento en los niveles de criminalidad, aunque reconoció que desde la aprobación de este mecanismo , hace nueve años, hasta la actualidad, “no ha sido suficiente el tiempo para la capacitación con suficiencia de policías preventivos y de investigación así como ministerios públicos, peritos, fiscales, jueces, y hasta quienes aplican las sanciones carcelarias.
“Por ello deben permanecer vigentes los programas de actualización en la materia”, estableció el coordinador del PRI en la Cámara de Diputados, César Camacho Quiroz.
El líder de los diputados tricolores consideró que el aumento de la criminalidad en México es por incapacidad de quienes aplican este Sistema de Justicia Penal y no por este instrumento.
Camacho Quiroz sostuvo que generalizar la prisión preventiva oficiosa, sería “un regreso al sistema que ya acreditó su obsolescencia y atentaría contra las garantías de las personas”.
Aseguró que el actual Sistema de Justicia Penal, debe mantener un equilibrio, al preservar las garantías de los inculpados, sin que éstas abran paso a la impunidad, pues consideró que si bien, el nuevo Sistema que entró en vigor hace un año “es garantista, no debe llegar a ser híper garantista”, como lo han señalado algunos actores políticos.
El legislador mexiquense consideró que el nuevo Sistema de Justicia obliga a sus operadores a ser más profesionales y más eficaces, por ello, señaló la necesidad de que el Estado mantenga de manera permanente los sistemas de capacitación, para que cada uno de los eslabones de la cadena del sistema funcione con apego a la ley.
Recordó que hoy debe garantizarse la presunción de inocencia del imputado, por ello, existe un catálogo de delitos graves, para que quienes los cometan, sean sujetos a la prisión preventiva oficiosa, pero aclaró que, ampliar esa lista “sería en contra del propio Sistema de Justicia actual”.
Copyright © 2017 La Crónica de Hoy .