
Durante la temporada decembrina, la Secretaría de Cultura ofrece una variada oferta cultural en la Ciudad de México, que va desde exposiciones, ballet, teatro para que los capitalinos y visitantes puedan conocer diferentes expresiones artísticas e, incluso, hallazgos antropológicos.
Una de las muestras importantes es la que se exhibe en el Museo de Arte Carrillo Gil: Orozco Rivera, Siqueiros. La exposición pendiente, que estará abierta hasta mayo y es una revisión a la exhibición que no se montó en Chile, por el golpe de estado de Pinochet. Otra de las exhibiciones vitales es Kandinsky. Pequeños Mundos, la primera exposición individual en México del emblemático artista del siglo XX, pionero del arte abstracto y que estará hasta el 19 de enero en el Palacio de Bellas Artes.
Mientras que el Museo de El Carmen se alberga Momias. Ilusiones de vida eterna, del Instituto de Antropología e Historia (INAH), sobre cuerpos momificados y las diferentes acepciones de la muerte en diversas culturas.
En el Museo Nacional de Arte (Munal) se presenta Saturnino Herrán y otros modernistas, con 83 obras del modernismo mexicano de artistas como David Alfaro Siqueiros, Diego Rivera y Ángel Zárraga. Otras exhibiciones son Carlos Mérida. Retrato escrito, que repasa la obra del artista guatemalteco, y Colección Abierta: Lo mejor del Museo de Arte Moderno”, muestra que celebra los 54 años del recinto museístico, conformada por las piezas más valiosas de su acervo cultural.
Este domingo 23 de diciembre, será la última función de El cascanueces, ballet que se presenta en el Auditorio Nacional con la Orquesta del Teatro de Bellas Artes, bajo la dirección de David Bear.
Y porque una Navidad sin música ¡sería un error!, este sábado 22 de diciembre, la Capilla Gótica del Centro Cultural Helénico será sede del Concierto de Navidad de polifonía vocal con Armonicus Cuatro y la participación del actor y tenor, Mario Iván Martínez.
Los asistentes podrán deleitarse con la música creada para la Navidad a través de los tiempos, desde el canto gregoriano hasta la posada mexicana, en este recital que se llevará a cabo a las 13:00 horas a ritmo de laúd y guitarras.
En cuanto a teatro, se presenta Los baños, de Paul Walker, bajo la dirección de Enrique Singer, con funciones los sábados y domingos a partir del 29 de diciembre y hasta el 27 de enero.
Mientras que el Foro La Gruta del Centro Cultural Helénico tiene en cartelera, hasta el 22 de diciembre, la obra 2 de octubre mi amor, comedia audaz y desgarradora que da una nueva mirada a los sucesos del 2 de octubre en Tlatelolco.
La función es en punto de las 19:00 horas y el boleto tiene un costo de 200 pesos.
Copyright © 2018 La Crónica de Hoy .