Cultura

Foto Museo Cuatro Caminos cierra por inseguridad

El recinto ha sufrido cobro de derecho de piso de parte del crimen organizado, robos cometidos por los policías que lo resguardaban y la cancelación de eventos por la emergencia sanitaria del COVID-19.

Foto Museo Cuatro Caminos
Foto Museo Cuatro Caminos Foto Museo Cuatro Caminos (La Crónica de Hoy)

La inseguridad en la Ciudad de México pudo más que el arte ya que Foto Museo Cuatro Caminos, ubicado en la calle Ingenieros Miliares, de la alcaldía Miguel Hidalgo, cerrará sus puertas debido al cobro de derecho de piso de parte del crimen organizado, a los robos cometidos por los policías que resguardaban dicho espacio cultural y a la cancelación de eventos por la emergencia sanitaria del COVID-19.

El cierre del recinto dedicado desde hace cuatro años a la fotografía fue anunciado en sus redes sociales por el artista Pedro Meyer y la directora del espacio, Guadalupe Lara, quienes agradecieron a sus asistentes la confianza en el proyecto cultural.

“La Fundación Pedro Meyer A.C les comparte con mucha pena el cierre del Foto Museo Cuatro Caminos. Es prudente reconocer cuando los vientos los tienes en contra, y si no buscas el puerto más cercano para resguardarte, lo más seguro es que te ahogues en esa aventura. No es cuestión de echar discursos elocuentes sobre la adversidad”, escribieron Pedro Meyer y Guadalupe Lara.

En la carta señalaron que no es momento de culpar a nadie y de asumir que los problemas de inseguridad los rebasaron.

“Nadie nos aseguró cuando partimos que no habría altos y bajos a lo largo del recorrido. Pero ahora sí que nuestra capacidad para asimilar golpes llegó a su límite. No se trata de culpar a nadie, todo mundo hizo lo que pudo y quiso, pero la verdad es que nos vimos rebasados, desde asuntos de seguridad con el crimen organizado pidiendo derecho de piso; corrupción para todos y cada uno de los trámites necesarios para operar una institución como la nuestra”; indicaron.

También los rebasaron “compromisos por escrito para brindar apoyos que no se cumplieron ni en tiempo ni en forma; cancelaciones de eventos por razones del Coronavirus”.

Es tal la descomposición social, añadieron, que los mismos policías contratados por el Museo para resguardar la integridad de los trabajadores como de los visitantes, “eran los que nos robaban. Cuando la violencia física llega a las puertas del Museo se nubla la pertinencia de para qué seguir operando”.

Pedro Meyer y Guadalupe Lara reconocen tuvieron “poca imaginación” para afrontar tantos embates.

Por ello, asumen “la triste tarea de informarles que es la hora en que hay que abandonar el barco. Sabíamos desde el principio que este proyecto era un experimento, la fotografía ya no era la que era antes y el concepto de Museo era una idea en transición”.

En la carta a sus usuarios y seguidores, se comentó que decidieron llamar FOTO MUSEO porque “era un acto de provocación, pero sólo para crear diálogo acerca de los significados, no para descalificar a nadie. Ese esfuerzo ha quedado trunco y las preguntas siguen en pie”.

El documento finaliza agradeciendo a todos los que apoyaron el proyecto museístico “Esperamos que cada uno de ustedes guarde en su memoria algo positivo que se llevó de esta breve travesía del Foto Museo. Nos dará mucha satisfacción que así fuera y que los cuatro años de su existencia no hayan sido en vano”.

havh

Copyright © 2020 La Crónica de Hoy .

Lo más relevante en México