
La piña es una fruta deliciosa y fresca que se desarrolla a partir de pequeñas bayas fusionadas. Es de forma ovoide y grande, de cáscara verde-amarilla, dura y espinosa. Su pulpa es amarilla claro, fibrosa, muy jugosa y de sabor dulce-ácido, se encuentra rodeada de brácteas, en el extremo superior, estas se transforman en una llamativa corona de hojas verdes.
La piña se come habitualmente como postre, también en ensaladas, deshidratada o con chile piquín, una forma bastante habitual de consumirla es en conserva. Tras este proceso la piña mantiene algunas de sus vitaminas y minerales, pero es pobre en enzima bromelina que se degrada con facilidad y este procedimiento hace que sea más calórica, puesto que se conserva en almíbar, una solución azucarada.
Beneficios de la piña
Consejos de selección y conservación
Para saber si las piñas están maduras verifique el color de las brácteas, deben ser anaranjadas, a pesar de que el color del fruto sea verde. Si el extremo del tallo esta mohoso o manchado, las hojas marchitas o la fruta golpeada, mejor no la compre. Su olor debe ser dulce en la base y la cáscara del fruto no debe hundirse bajo la presión del dedo.
La fruta entera puede conservarse durante un par de días en un lugar fresco y seco, aunque nunca en refrigerador porque se deteriora a temperaturas inferiores a los 7ºC.
Una vez pelada y cortada en trozos, se recomienda cubrirla con plástico y entonces si conservarse en el refrigerador.
¿Sabías que?...
La piña te puede ayudar si tienes molestias en la garganta. Para aliviar esas molestias en la garganta se recomienda hacer gárgaras con el jugo de piña. Beber el jugo también es de gran ayuda para fortalecer el sistema inmunológico y evitar que la infección avance.
Copyright © 2016 La Crónica de Hoy .