Nacional

Gobierno federal muestra éxito en máximos históricos en homicidios dolosos: Observatorio Nacional

Señaló que no hay evidencia de que la actual política de desarrollo social funcione para prevenir el delito y la violencia".

Policía Municipal
Policía Municipal Policía Municipal (La Crónica de Hoy)

En México, durante el primer semestre de este año cada 15 minutos una persona fue víctima de un homicidio doloso, de acuerdo con el Reporte Semestral 2021 de Incidencia Delictiva presentado por el Observatorio Nacional Ciudadano, Seguridad, Justicia y Legalidad.

La ONG, que dirige Francisco Rivas, enfatizó que se han estabilizado los homicidios dolosos, como lo ha asegurado el presidente Andrés Manuel López Obrador, pero en máximos históricos" son esas cifras.

"Es la primera vez que estos (homicidios dolosos) se estancan, pero en sus niveles máximos", resaltó Francisco Rivas.

Señaló en la presentación que no hay evidencia de que la actual política de desarrollo social funcione para prevenir el delito y la violencia".

"La estrategia para disminuir los homicidios dolosos en los 50 municipios más violentos no tiene sentido de planeación estratégica ni de operatividad", respecto al mapeo o regionalización de las localidades con mayores tasas de homicidios.

El Observatorio Nacional indicó que se requiere mucho más que discursos políticos para resolverlo los problemas de seguridad en los 15 estados con nuevo gobernador.

Rivas destacó que en este contexto de de violencia es particularmente grave en la situación de pandemia en la que se encuentra el país. "Es más aún preocupante si se toma en cuenta que el gobierno federal ha multiplicado por 3.6 el estado de fuerza (Guardia Nacional contra Policía Federal) respecto de 2018".

También dijo que desde la perspectiva del gasto público, el ejercicio de los recursos presupuestales es menos eficiente al no conseguir resultados con montos similares.

También alertó sobre los índices que se tienen en violencia familiar, pues el documento de la ONG que hay patrón de crecimiento sostenido y generalizado, y considera crítica la ausencia de acciones para contenerla".

"Durante 2021 la incidencia ha superado las 23 mil carpetas de investigación en marzo, abril y mayo y ha alcanzado máximos históricos", se publica en el reporte.

Otros delitos en los que se enfatiza en el feminicidio. Durante este primer semestre, 1 de cada 4 mujeres mayores de 18 años enfrentaron una situación de acoso y/o violencia sexual.

Hay otros delitos en lo que se advierte que se debe poner atención.

Pero Francisco Rivas lo tiene claro, y urgió a la administración pública federal a publicar y poner en marcha los cinco programas nacionales que se desprenden del programa sectorial. "Sin estos la política federal de seguridad está a la deriva".

Copyright © 2021 La Crónica de Hoy .

Lo más relevante en México