
El musical Hair spray, el cual se estrena mañana en el Tea-tro San Jerónimo Independencia, es un espectáculo con chistes, amor y desamor mediante muchas canciones y mucho baile, dijo el director Emilio Wriedt.
Se trata de una obra que ha sido triunfadora en Broadway y tiene canciones emblemáticas como “You can’t stop the beat” y “Welcome to the Sixties, de Marc Shaiman y Scott Wittman.
El musical es montado por Britstudio, compañía que también ha producido en cortas temporadas otros clásicos como Leggaly Blonde, Wedding Singer, José el Soñador y Grease, entre otros.
“Nos especializamos en hacer obras musicales y elegimos este proyecto porque es muy divertido para el público”, añade Emilio Wriedt, quien junto con su hermana Andrea lleva la dirección general de los proyectos que realizan.
“Andrea y yo nos complementamos muy bien trabajando juntos en Britstudio, ambos elegimos el proyecto y después nos dividimos en distintas áreas, por ejemplo: ella se encarga de la coreografía, el montaje vocal y el vestuario y yo de la escenografía, la dirección escénica de los actores, la iluminación y la dirección de la obra en general.
En cuanto al montaje vocal y las coreografías Andrea expresó que ha sido un proyecto de mucho trabajo y preparación por parte del elenco y añadió: “Tienen que venir a ver este gran musical, hay mucha vida en todas las canciones y con las coreografías se les va a antojar muchísimo bailar y también vivir una historia de amor como la de Tracy”.
La obra musical además tiene momentos de simpatía y risas con Edna, la mamá de Tracy que en la película fue interpretada por John Travolta.
Para Andrea, a través de la obra se puede ver cómo era la vida en los años sesenta y lo difícil que fue para muchos vivir durante esa época donde el racismo y la discriminación eran comunes. “Sin embargo, aunque en aquella época se resolvió de cierta forma y se logró una integración, parece ser que los jóvenes actualmente deberán añadir estos temas a sus preocupaciones, dados los acontecimientos actuales.”
➣ Hair spray tendrá funciones los miércoles y jueves del 15 de febrero al 2 de marzo a las 20:30 horas en el Teatro San Jerónimo Independencia. Costo: 250 pesos
Copyright © 2017 La Crónica de Hoy .