Nacional

IMSS, a 75 años de su fundación

El Seguro Social se mantiene a la vanguardia con finanzas sanas, luego de una difícil situación financiera por la que atravesó al iniciar la presente administración y que llegó a colocar al instituto en riesgo de quiebra técnica.

(La Crónica de Hoy)

A 75 años de su fundación, el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), mantiene y fortalece su carácter público y social en la atención de sus 74 millones de derechohabientes y luego de haber sido creado el 19 de enero de 1943 por el Presidente Manuel Ávila Camacho para garantizar el acceso integral de los trabajadores al desarrollo. Hoy el instituto de seguridad social para más de las tres cuartas partes de la población mexicana, cuenta con finanzas sanas, servicios digitales, una infraestructura hospitalaria en ascenso y los mejores especialistas médicos.

El Seguro Social se mantiene a la vanguardia con finanzas sanas, luego de una difícil situación financiera por la que atravesó al iniciar la presente administración y que llegó a colocar al instituto en riesgo de quiebra técnica.

A siete décadas y media de la creación del IMSS, hoy el instituto tiene un superávit cercano a los 15 mil millones de pesos en los dos últimos años, resultado de la disciplina en el gasto y de mecanismos como la Compra Consolidada de Medicamentos, que le ha permitido adquirir más con menos y bajo esquemas de transparencia que lo han convertido en pionero y líder en la innovación de este tipo de procedimientos evaluados por la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE).

Para continuar con el saneamiento financiero, en este año los ingresos propios del Instituto crecerán por sexto año consecutivo hasta alcanzar los 310 mil millones de pesos y se mantiene la meta de esta administración de generar cuatro millones de empleos formales.

Además, cuenta con aplicaciones digitales que facilitan el acceso a los servicios y una creciente red hospitalaria, considerada la más grande y moderna de América Latina para atender a sus derechohabientes con mayor calidad y calidez.

En el marco del 75 aniversario de la fundación del IMSS, que se realizará este viernes, el director general de la institución, Tuffic Miguel Ortega aseveró que “se continúa trabajando en todo el país para seguir siendo el Seguro de México.”

Al respecto, resaltó que la innovación de sus hospitales, equipos médicos de vanguardia, doctores especializados, enfermeras y personal administrativo, le han valido el reconocimiento internacional, pues ha sido sede de grandes hazañas de la medicina en materia de trasplantes de todo tipo de órganos, corazones artificiales y las más extraordinarias cirugías que han marcado pauta, muchas de ellas realizadas en condiciones extremas como las registradas durante los sismos de septiembre de 2017.

Resaltó además, que hoy, el IMSS cuenta con 440 mil trabajadores y diariamente invierte mil 200 millones de pesos en la salud de sus 74 millones de derechohabientes.

Cuenta con más de 6 mil 510 Unidades de Medicina Familiar, 350 Hospitales de Segundo Nivel, 36 Hospitales de Alta Especialidad, cada día se brindan 500 mil consultas, atiende mil 200 partos, 60 mil urgencias, realiza 4 mil cirugías, 755 mil análisis clínicos, casi 30 mil pacientes ocupan sus camas y asisten 200 mil menores a sus mil 300 guarderías.

En este sexenio está en marcha el más ambicioso plan de infraestructura de las últimas décadas, que consiste en la construcción de 12 nuevos hospitales sustentables, de los cuales ya funcionan el de Colima, Aguascalientes y Tamaulipas y en los próximos meses se pondrán en marcha el de Nogales, León y Querétaro.

Se mantiene la inversión por más de 2 mil 500 millones de pesos para los hospitales de Tepotzotlán, Atlacomulco, Ixtapan de la Sal y Ecatepec. Este plan incluye la construcción de 40 Unidades de Medicina Familiar, de las que ya están operando 13.

DE LO CURATIVO A LO PREVENTIVO

Por primera vez en su historia, el Seguro Social vira su modelo de atención, para pasar de lo curativo al preventivo contra enfermedades crónico degenerativas que absorben una parte importante del presupuesto y que son: cáncer de mama y próstata, diabetes e hipertensión.

En materia digital se han implementado una serie de cambios que permite eficiencia y rapidez en la atención a derechohabientes, ya que 78 por ciento de los trámites y servicios ante el Instituto se hacen a través de internet, convirtiendo a la aplicación IMSS Digital, como la más utilizada, de entre todas las aplicaciones del Gobierno Federal con 2.2 millones de descargas.

Copyright © 2018 La Crónica de Hoy .

Lo más relevante en México