
El IPN llevará a cabo el XVI Congreso Nacional de Ingeniería Electromecánica y de Sistemas (CNIES) 2017, del 13 al 17 de noviembre. Organizado por la Sección de Estudios de Posgrado e Investigación (SEPI) de la Escuela Superior de Ingeniería Mecánica y Eléctrica (ESIME) Unidad Zacatenco, del Instituto Politécnico Nacional (IPN), tendrá como objetivo mostrar las oportunidades de desarrollo académico y los últimos avances tecnológicos en el área.
El evento es un foro que reúne a estudiantes, profesores, investigadores y especialistas nacionales e internacionales para discutir sobre los temas de actualidad en las áreas de Eléctrica, Mecánica, Sistemas, Electrónica, Telecomunicaciones y Educación. “Pretende también ser un complemento para la formación académica de los asistentes quienes atestiguarán la presentación de ideas, avances y prototipos de licenciatura y posgrado”, señaló Miguel Toledo Velázquez, jefe de la SEPI.
Detalló que el congreso, además de difundir los resultados de las investigaciones y los últimos avances tecnológicos, también resulta de utilidad para conocer diversas opciones de estudio y definir carreras para el nivel superior.
Consideró que si el posgrado logra estrechar sus lazos con el nivel licenciatura y medio superior el éxito del instituto será mayor y este tipo de foros en áreas de ingeniería y electromecánica es una excelente oportunidad para que los jóvenes vislumbren la posibilidad de llevar su formación académica a los grados máximos de ciencia y tecnología. “La fortaleza del Instituto debe obligar a que todos los estudiantes de vocacional, licenciatura y posgrado sean creadores de tecnología. Con eso podríamos avanzar en cualquier industria” subrayó.
Copyright © 2017 La Crónica de Hoy .