
Pese a que Yessenia Zamudio, madre de Marichuy, estudiante del Instituto Politécnico Nacional (IPN) asesinada, aseguró que la casa de estudios no le ofreció disculpas por la muerte de su hija, las autoridades educativas sostuvieron lo contrario.
El instituto sostuvo que se sumó a la disculpa pública que ofrecieron autoridades del gobierno federal y de la Ciudad de México por la muerte de la joven ocurrida en el año 2016, cuando fue lanzada desde un quinto piso.
A través de un comunicado, el IPN expuso que durante la ceremonia, que se efectuó en el marco del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia Contra la Mujer, las autoridades educativas representadas por la Directora de la Unidad Politécnica de Gestión con Perspectiva de Género, Araceli García Rico y la Defensora de los Derechos Politécnicos, Yadira Paloma Zugarazo Ramírez, “unieron su voz al de las autoridades que ofrecieron la disculpa pública por el femicidio de la estudiante politécnica, ocurrido en la colonia Ticomán, en la Alcaldía Gustavo A. Madero”.
García Rico resaltó el esfuerzo que hacen las Instituciones de Educación Superior por atender la violencia de género y destacó el Protocolo para la Prevención, Detección, Atención y Sanción de la Violencia de Género, el Acosómetro, el Decálogo de Conducta para Prevenir el Acoso y la Violencia de Género y la coordinación institucional que puso en marcha el IPN para atender este fenómeno. Por su parte, Zugarazo Ramírez explicó que IPN trabaja en adecuar su normatividad para orientarla hacia una perspectiva de género y de respeto a los derechos humanos.
En el Museo de Memoria y Tolerancia, la madre de María de Jesús Jaimes Zamudio se solidarizó con todos los padres y madres que viven el asesinato, feminicidio, secuestro o desaparición de sus hijas e hijos. Exigió justicia “para que ninguna madre o padre más viva esta terrible situación”.
Agradeció a las personas que la han apoyado durante este lamentable suceso. En la ceremoniabn también participaron: el Secretario Ejecutivo de la CNDH, Francisco Estrada Correa; la titular del CONAVIM, María Fabiola Alanís Sámano y la activista del Frente “Ni una Más”, Rosalinda Pimentel.
Copyright © 2020 La Crónica de Hoy .