
Iván López Reynoso es el nuevo director artístico de la Orquesta del Teatro de Bellas Artes y para su designación se tomó en cuenta la opinión de los músicos que integran la OTBA, anunció la directora general del INBAL, Lucina Jiménez López.
En un comunicado, Lucina Jiménez dijo que para la elección del nuevo director se conformó una terna surgida de una consulta al interior de la propia agrupación artística que le enviaron.
La Directora General del INBAL añadió que, para nombrar al director se consideraron diferentes atributos, entre ellos la solvencia musical en dirección operística y dancística a nivel internacional y nacional y comprometido con el proyecto artístico de la Orquesta y de la Compañía Nacional de Ópera, para lo cual resulta imprescindible su residencia en nuestro país.
Destacó que López Reynoso reúne una reconocida trayectoria que será una importante aportación en la ruta a seguir por esta agrupación artística al tratarse de un destacado artista y profesional de la música, en la que se ha desempeñado como cantante, pianista, clavecinista, violinista y director orquestal. Esta última actividad lo llevó a dirigir ópera y ballet en diferentes teatros del mundo y a ser considerado por importantes solistas para trabajar en conjunto, entre ellos, los grandes cantantes mexicanos Javier Camarena y Ramón Vargas.
Añadió que cuenta con la juventud, madurez y talento que vendrán a sumarse a la dinámica de la Compañía Nacional de Ópera y a contribuir en las nuevas rutas en las que se ha de desarrollar el trabajo de la Orquesta, ante los cambios de paradigma que se viven en la actualidad.
Su nombramiento como nuevo director artístico de la Orquesta del Teatro de Bellas Artes entrará en vigencia a partir del 18 de enero de 2021.
Iván López Reynoso es realizó estudios de violín con la maestra Gellya Dubrova, piano con el maestro Alexander Pashkov, canto con el maestro Héctor Sosa y de dirección de orquesta con el maestro Gonzalo Romeu. Además, ha recibido clases de los directores Alberto Zedda, Jean-Paul Penin, Jan Latham-Koenig y Avi Ostrowsky.
Además ha dirigido más de 15 agrupaciones, entre ellas la Real Orquesta Sinfónica de Sevilla, la Filarmónica Gioachino Rossini, las orquestas Estatal de Braunschweig, la Filarmónica de la Universidad Nacional Autónoma de México, la Sinfónica del Estado de México, la Sinfónica de Minería y la Orquesta Sinfónica Nacional, así como el Coro y Orquesta del Teatro de Bellas Artes, entre otras.
Copyright © 2020 La Crónica de Hoy .