Escenario

Joanna Larequi celebra que se hable de la feminidad

Las hijas de Abril, filme de Michel Franco, forma parte de la sección Una Cierta Mirada del Festival de Cannes

Retrato de una mujer joven con cabello corto y oscuro
Retrato de una mujer joven con cabello corto y oscuro Retrato de una mujer joven con cabello corto y oscuro (La Crónica de Hoy)

“Es una película sobre el mundo femenino. Es admirable la sensibilidad que tiene Michel Franco para poder contar esta película”, expresó Joanna Larequi en entrevista con Crónica, una de las actrices protagonistas del filme Las hijas de Abril que será presentado este mes en la competencia oficial del Festival Internacional de Cine de Cannes.

La película aborda la historia de Valeria, quien tiene 17 años y está embarazada. Vive en Puerto Vallarta con Clara (Joanna Larequi), su media hermana. Valeria no ha querido que Abril (Emma Suárez) –la madre que lleva mucho tiempo ausente– se entere del embarazo. Sin embargo Clara, ante la presión económica y las responsabilidades que implica tener un bebé en casa, decide llamarla. Abril llega con disposición de ayudar a sus hijas, pero pronto entenderemos por qué Valeria prefería mantenerla lejos.

“Mi personaje es el de Clara, soy una de las hijas de Abril, soy la mayor de ellas y mi personaje se la ha pasado a la sombra de su mamá, porque ella creció siendo hija de una madre soltera. La diferencia de edades entre mi personaje y el de Valeria es de 10 u 11 años y justo cuando Clara se mete en el embrollo de tener que cuidar a su hermana, que está embarazada, decide llamar a su mamá para que le ayude a pasar la difícil situación”, expresó la actriz.

“Es de ahí que se viene una serie de problemas y reflexiones porque mi papel había decidido alejarse de su mamá para no vivir en su sombra, porque da la impresión que ella se comió su personalidad”, añadió la actriz en una charla concedida en Cuernavaca, Morelos, en donde fue invitada especial de la edición 9 del Festival Internacional de Cine y Medio Ambiente de México, Cinema Planeta.

Larequi ha formado parte de proyectos televisivos como Dios Inc. y Bienvenida realidad, entre otras, así como el filme La caridad, de Marcelino Islas Hernández. Sin embargo, su participación en Las hijas de Abril es especial porque con esta película será la primera vez que forme parte del Festival de Cannes, porque el filme compite en la Sección Una Cierta Mirada.

Las hijas de Abril es una película que se desarrolla en una casa de una manera muy cercana y en una situación muy familiar. La historia va muy hacia dentro de los personajes (…) Yo sólo quiero que le vaya bien a la película, porque para mí es la primera vez que estreno un filme en este festival tan importante”, dijo la actriz.

La actriz también forma parte de un nuevo proyecto fílmico llamado Nadie sabrá nunca, que será protagonizada por Adriana Paz y que es la ópera prima del realizador Jesús Torres Torres, que esperan tenga su estreno a finales de este año.

Copyright © 2017 La Crónica de Hoy .

Lo más relevante en México