Escenario

La sociedad de los poetas muertos reinaugura el Teatro Libanés

La puesta en escena tiene a Alfonso Herrera como protagonista ◗ Con Ocesa en las riendas, el recinto cuenta con más espacio y comodidad para el público

Los chicos de la banda
Los chicos de la banda Los chicos de la banda (La Crónica de Hoy)

El próximo 5 de abril, el renovado y más sofisticado Teatro Libanés, abrirá sus puertas a la obra teatral La sociedad de los poetas muertos, donde Ocesa toma las riendas del escenario y del recinto, para convertirlo en un espacio más amplio y con un cambio de producción más acogedor para todo el público.

“Es uno de los teatros más importantes de la ciudad. Un espacio que busca abrir la cultura del teatro, además de ser una fuente de trabajo para muchas personas. Pero a su vez, es una posibilidad de seguir creando ideas y Ocesa nos ha dado la oportunidad de hacerlo”, mencionó Federico González, productor de la obra, en conferencia de prensa.

En compañía de los productores Tina Galindo, Morris Gilbert y Claudio Carrera, se dieron a conocer los detalles de la estructura de este recinto, así como de la obra que llegará a inaugurarlo: “Es un momento de fiesta para la sociedad, el teatro es necesario y eso es más enriquecedor para nuestro país”, dijo Morris.

La productora Tina Galindo agregó: “es importante seguir creando obras que llamen al público joven, Ocesa le metió mucho entusiasmo. Creemos que nos va ir muy bien y con la participación de alguien tan talentoso como Poncho, seguro será mejor”.

Alfonso Herrera declaró que llevaba más de año y medio trabajando para la puesta en escena: “por cuestiones ajenas a nosotros no se podía montar y ahora ya es una realidad. Pongo play y me subo al barco con esta gran producción”, comentó.

“Quien vio la película, sabrá que marcó décadas importantes, es todo un fenómeno y cabe la posibilidad de un choque entre generaciones. La historia es bellísima y trae consigo el mensaje sobre la importancia del poder de las palabras, las ideas y como ese poder modifica el entorno de cada individuo. Cuando existe ese cambio, también viene la parte de la confrontación con su propio mundo”, agregó.

El actor y protagonista de la obra concluyó: “esta obra queda perfecta por los tiempos que estamos atravesando. Vamos a vivir una coyuntura muy importante este año y bien dicen que los tiempos son perfectos y las cosas se dan en su mejor momento”.

Copyright © 2018 La Crónica de Hoy .

Lo más relevante en México