
El encuentro de música electrónica más importante de Bélgica y el segundo más representativo de Europa, Daydream Festival, llegará a la Ciudad de México por primera vez el próximo 25 y 26 de noviembre, con un cartel que promete incluir tanto al talento internacional como al nacional.
Con un concepto que permite disfrutar al aire libre de las activaciones, performance, y por supuesto, de las presentaciones musicales de los Dj´s más representativos, este festival tiene como objetico que el público “disfrute de una gran experiencia que se enriquece con los distintos elementos que lo conforman, desde el primer momento en que crucen la puerta del lugar”, aseguró en entrevista con Crónica Gabriela Villaseñor, directora general de Daydream Festival México, o también conocido como Techno Queen.
Después de seis ediciones en Bélgica, el festival sale por primera vez y nuestro país fue el indicado para recibir a un encuentro que ha generado críticas positivas en Europa, por lo que en México se contará con un escenario principal, siendo el mismo que fue utilizado en la edición 2015, y tres carpas extras donde se podrá disfrutar “de la música con una experiencia diferente, ahí se resaltarán los colores y el juego de las luces para crear un ambiente de fiesta”, destacó la directora.
Otro de los atractivos de este encuentro musical, es que el público podrá acampar durante la primera noche, en una zona exclusiva para quienes decidan vivir esta experiencia. “Es así como la gente podrá vivir una experiencia sin preocupación y con mayor seguridad”, destacó Gabriela Villaseñor y señaló que también habrá una zona de descanso que incluirá hamacas.
El anunció del line up que engalanará esta celebración, se dará a conocer a mediados de julio; y sobre este tema, la encargada de dirigir el evento aseguró que tendrá un balance entre los dj´s. “Encontraremos a talento europeo que actualmente tiene mucho auge allá, pero que en este país aún no, obviamente el talento internacional reconocido en cualquier parte del mundo, hasta poder escuchar a los locales” afirmó la encargada, quien afirma que aún continúan las deliberaciones para escoger a los exponentes mexicanos.
Sin adelantar nada, Villaseñor destacó que buscan que el cartel sea parecido al que se expuso el pasado mes de abril en la sexta edición del encuentro en Bélgica, que incluye a dj´s como Nervo, Ingrosso y Moti, por mencionar algunos.
Los boletos para el festival serán liberados a partir de la tercera semana de julio y los precios podrían oscilar entre los 800 pesos por día con algunas promociones para quienes decidan asistir los dos.
“La idea es que este festival se quede por muchas más ediciones porque tiene mucho que ofrecer a este país”, señaló la directiva, quien hizo hincapié de que los estándares de calidad que se presentan en el país europeo, serán los mismos para México.
Copyright © 2016 La Crónica de Hoy .