
"Yo acostumbraba a contarles cosas a mis amigos sobre la familia Dalí y no me las creían, hasta que un día se publicó un libro de Amanda Lear (musa de Salvador), que se llama Mon Dalí, y ahí comenzaron a creerme todo lo que les decía”, expresó el cineasta español Ventura Pons, en entrevista exclusiva con Crónica, a propósito del rodaje de su nueva película que tiene que ver con las historias de amor, aventuras y traiciones de la familia del genio de Cadaqués.
“Conocí mucho a Dalí, y a Gala (esposa de Dalí), hace 43 años que vivo en la Barcelona. He dejado de contar muchas cosas en todo este tiempo, que no he podido dejar pasar, cosas a las que no había encontrado el sitio correcto para contarlas. Y no solamente se trata de decir mi experiencia con haberlos conocido, sino que además me he leído 23 libros sobre la familia Dalí”, expresó el cineasta español, quien alguna vez fue vicepresidente de la Academia de las Artes y Ciencias Cinematográficas de España.
De acuerdo con el realizador, el filme tendrá como eje dramático no la historia de Salvador Dalí, sino la de su hermana Anna Maria, quien será personificada por Siân Phillips, viuda de Peter O’Toole, mientras que el filme también contará con la participación especial de Claire Bloom, actriz que acompañó a Charles Chaplin, en la cinta Candilejas, en 1952.
“Actores catalanes muy importantes. La hermana de Dalí de mayor va a ser una actriz galesa y la visita, una amiga inglesa. Esto será porque en los años 30, cuando Anna Maria hacía unos disparates tremendos, la mandaron a estudiar a Cambridge. Entonces he tenido la suerte de que Anna Maria de mayor será Siân Phillips, quien es la viuda de Peter O’Toole, y la que la visita es Claire Bloom, quien es la actriz de Candilejas con Chaplin”, comentó y confirmó el cineasta.
“La historia de su hermana no se conoce demasiado. Su vida es como la de una tragedia griega. Se pasaron 40 años sin hablar por culpa de Gala (esposa de Salvador), pero Dalí le mandaba cosas a escondidas. Esta película es la historia de amor de unos hermanos que durante 40 años, viviendo en el mismo pueblo, no se hablaban”, enfatizó.
La productora Films de la Rambla ha informado que la cinta reflejará la relación que mantuvieron los dos hermanos, que se llevaban cuatro años de edad y que se adoraban. De fondo, aparecerá la población costera de Cadaqués y personajes como Federico García Lorca, Gala Dalí o Luis Buñuel. Ventura Pons señala que el paisaje de este enclave de la Costa Brava “impulsa esta historia y, a la vez, la pasión que despierta en todos sus protagonistas”.
“Pasa la parte principal de la acción a un mes de la muerte de Dalí. Todos los artistas de la época como García Lorca, Buñuel y Dalí de joven la hará un gran actor catalán que se llama Joan Carreras. Casi todo será filmado en Figueras, lugar donde vivió la familia Dalí, aunque también tengo que rodar algunas cosas en Nueva York, París y Cambridge”, explicó el cineasta catalán.
Ventura Pons es uno de los realizadores españoles de más trayectoria en la actualidad, dentro de sus filmes destacan Ocaña, retrato intermitente, por el que fue seleccionado oficialmente por el Festival de Cannes de 1978, en la competencia por la Palma de Oro y Amor idiota, que en el 2005 destacó en la Berlinale. En México la Cineteca Nacional hizo una retrospectiva de su obra hace unos años:
“Con México tengo muy buena relación y sobre todo valoro a este lugar porque a partir de los años 30 fue un lugar que recibió a los españoles que tuvieron que salir por el franquismo, cuando todas las democracias europeas traicionaron al pueblo español. Franco me ha jodido 30 años de mi vida. México es un país que ha acogido muy bien a la gente”, comentó.
“Veo poco cine mexicano aunque sí me interesa mucho. Soy amigo de Arturo Ripstein y Jaime Humberto Hermosillo, con este último desde cuando vivía en Toronto, cenamos juntos hace poco porque hablamos de su nuevo filme que también es una comedia como la que yo estreno este año”, dijo el español sobre la cinta Sabates grosses, que tuvo su premiere mundial en el Festival Internacional de Cine en Guadalajara.
“La película es sobre mi casa, en la que he vivido por 25 años. Ahí había de todo. La gente no me lo cree pero ahí teníamos hasta escondidos los servicios secretos españoles. El protagonista es una representación de mi vecino de adelante, que era un noble que había estado en la cárcel. Mis vecinos de abajo eran un matrimonio de diputados que se gritaban como locos. De todo eso he hecho una comedia. Es una ficción, pero una ficción de verdad… podría decir basada en hechos reales, pero comienza con una cita de Billy Wilder, que dice que ‘si quieres decirle a la gente la verdad, sé divertido o te matarán’, eso es lo que he intentado hacer”, concluyó.
Copyright © 2017 La Crónica de Hoy .