Escenario

Los Románticos de Zacatecas y una década de unir el amor con el rock

La banda celebrará 10 años de carrera, en el marco de los 100 años del Teatro de la Ciudad Esperanza Iris, el próximo 21 de julio

Los integrantes de la banda Los Auténticos Decadentes
Los integrantes de la banda Los Auténticos Decadentes Los integrantes de la banda Los Auténticos Decadentes (La Crónica de Hoy)

Víctor Gerber López, Antonio, Toño, Montes, Luis Güicho Manzanares y Jesús, Chuy, Manzanares conforman a los Románticos de Zacatecas, una banda que celebra su décimo aniversario y qué mejor que en uno de los recintos que de la misma forma se encuentra celebrando 100 años de existencia, el Teatro de la Cuidad Esperanza Iris.

Ese emblemático recinto del Centro Histórico es el escenario elegido por la agrupación para celebrar ambos aniversarios, “la atmósfera del lugar y su magia nos ayudarán a crear este ambiente íntimo que deseamos brindarle al público, donde por supuesto contaremos con varios invitados”, explicó Chuy Manzanares, en conferencia de prensa, además de señalar que el encargado de abrir el espectáculo será Axel Catalán, artista mexicano que mezcla folk y rock.

En esta celebración la banda oriunda del estado cuyo lema popular es “Zacatecas tiene piel de cantera y corazón de plata”, como dicen los lugareños, presentará su nuevo material discográfico Parques (industriales), sin olvidar temas de sus discos anteriores, Corazonada (2014), Ya lo dijo Rufis Taylor (2012) y Muchacha (2010), además del Ep con el que debutaron denominado Los Románticos de Zacatecas (2008).

“Hay una frase que nos dicen mucho ‘el rock no vende’, pero creemos que si haces algo que viene de adentro, sincero, y no tienes que pensar en que si vende o no vende, el romanticismo y el amor no se aleja del rock, hay muchas canciones que tienen este ruido pero con letras románticas, o de la vida diaria, de cierta forma el nombre de los Románticos viene de que nos gustan los Ramones, eran los más punketos de la época pero sus rolas eran poperas, son canciones de amor”, dijo Chuy Manzanares.

“Estamos muy contentos de esta cuarta producción, que por fin haya salido; tardamos dos años, en esta ocasión sí nos metimos al estudio a componer y grabar con más calma, ya que los discos anteriores salieron sobre la marcha, en espacios de gira. Son doce rolas, no todas hablan del amor, es un poco de nuestro momento actual viviendo en la Ciudad de México, un poco de los tiempos perdidos que siempre pasan y más en las ciudades grandes”, agregó Güicho Manzanares.

La fecha para esta celebración por partida doble será el próximo 21 de julio: “El secreto de permanecer 10 años, es como tener una pareja, ese momento de enamoramiento en el que todo es miel sobre hojuelas y todo es nuevo, igual como banda como la primera vez que tocas en un festival, o la primera vez que presentas un disco, o que vas a una rueda de prensa, todo te va marcando, y como banda hay un punto en que quieres más, pero es una cosa de crecimiento”, concluyó Chuy Manzanares.

Copyright © 2018 La Crónica de Hoy .

Lo más relevante en México