Nacional

Maquiladoras resienten falta de insumos provenientes de China

Alrededor de 150 empresas de este ramo se han visto afectadas por paro en China a consecuencia del coronavirus.

Fábrica textil
Fábrica textil Fábrica textil (La Crónica de Hoy)

Los efectos del coronavirus (COVID-19) se empiezan a sentir ya en el sector maquilador y manufacturero del país, pues de 150 empresas encuestadas, cerca de 68 reportaron afectaciones por falta de insumos provenientes de China en lo que va del mes de marzo.

En conferencia telefónica, Luis Aguirre Lang, presidente del Consejo Nacional de la Industria Maquiladora y Manufacturera de Exportación (Index), comentó que de acuerdo con una encuesta realizada a poco más de 150 empresas de este ramo en diferentes estados del país, dijo que por los paros que se han dado en China por el aumento del COVID-19, sus efectos ya se sienten en algunas empresas mexicanas.

Señaló que 45 por ciento contestó ya tener afectaciones por falta de insumos, además de que 18 por ciento, es decir, 27 empresas, realizan paros en líneas de sus producciones.

Aunado a esto, dijo, 28 por ciento de las empresas encuestadas, 42, registró un retraso en los contratos con los clientes.

Ante ese panorama, el presidente del organismo empresarial adelantó que para este tercer mes del año, las exportaciones disminuirán entre mil 500 y dos mil millones de dólares, de acuerdo a sus estimaciones.

“Las afectaciones económicas aún se encuentran siendo calculadas, pero las estimaciones nos dan entre 15 y 20 por ciento del volumen de exportaciones que se verán afectadas en este mes de marzo”, comentó.

Recordó que en 2019, las exportaciones a diciembre de las maquiladoras y manufactureras ascendieron a 276 mil 932 millones de dólares, lo que significó un incremento de 8.35 por ciento, respecto al mismo periodo de 2018, mientras que las importaciones fueron por 212 mil 199 millones de dólares.

Aguirre Lang detalló que las empresas que conforman Index y que respondieron a esta encuesta son de los sectores industrial automotriz, autopartes, electro-electrónico, confección vestido, equipo médico, aeroespacial, metalmecánico, aparatos electrodomésticos, muebles, entre otros.

Entre los resultados de medidas de prevención ante el coronavirus, 70 por ciento de las empresas encuestadas dijeron que evitan los viajes aéreos, tanto nacionales como internacionacionales, por parte de los integrantes de sus compañías; 64 por ciento implementó diagnósticos médicos sintomatológicos de manera aleatoria a su personal y 35 por ciento prohibió ­reuniones de trabajo con más de 30 personas.

Copyright © 2020 La Crónica de Hoy .

Lo más relevante en México