Escenario

Narran los cuatro años, un mes y quince días de gobierno de Benito Juárez

Especial. Una docuficción dirigida por Carlos Bolado que retrata el gobierno itinerante del político, se estrena hoy en el canal de televisión de paga Discovery

Benito Juárez, el prócer de la Reforma
Benito Juárez, el prócer de la Reforma Benito Juárez, el prócer de la Reforma (La Crónica de Hoy)

Hoy se estrena el docuficción Benito Juárez, la derrota de un imperio, un especial  histórico que retrata los cuatro años, un mes y quince días que Benito Juárez gobernó de manera itinerante desde los caminos de México. Dirigido por Carlos Bolado y producido por Patricia Arriaga.

Entre 1863 y 1867, Benito Juárez se vio obligado a ejercer la presidencia en forma itinerante, desde un carruaje y con el Archivo de la Nación a cuestas, mientras huía del avance de los ejércitos conservadores mexicanos y de las tropas francesas; asimismo, durante este periodo, Juárez lidiaba con el imperio de Maximiliano y encabezaba la batalla de los republicanos contra los conservadores.

Benito Juárez logró evadir una persecución intensa, enfrentando con éxito la invasión extranjera y finalmente restaurando la República, suceso marcado por su entrada triunfal a la Ciudad de México.

“Se cumplen 150 años de un episodio épico de la historia de México, un capítulo que en Discovery decidimos profundizar y llevar a nuestra audiencia a través de un programa de calidad que muestre el esfuerzo realizado por Benito Juárez para convertir a México en un país libre e independiente”, dijo Michela Giorelli, vicepresidente de producción de Discovery Networks Latin America.

El programa cuenta con la dirección de Carlos Bolado (El Grito que Sacudió a México, Pancho Villa: Se Busca Vivo o Muerto), la producción de Patricia Arriaga y las actuaciones de Gustavo Sánchez Parra como Benito Juárez, Tiaré Scanda como Margarita Maza, Luis Arrieta como Maximiliano, Paola Arrioja como Carlota y Marco Treviño como Sebastián Lerdo de Tejada.

Además, cuenta con el respaldo e investigación de expertos y renombrados historiadores como el Dr. Héctor Cuauhtémoc Hernández Silva, el General Antonio Campuzano, Carlos Mújica, Erika Pani, José Manuel Villalpando y Sonia Quiroz. 

“Estoy convencido de que Juárez fue un hombre que tuvo que tomar decisiones en medio de la guerra más allá de que ahora es un billete o una estampita. Hubo decisiones que quizá fueron duras, como eliminar enemigos, la relación con Estados Unidos y Francia, o de si asesinó o no a Maximiliano. Tenía sus detalles, no era blanco y negro”, comentó Carlos Bolado.

El estreno de esta docuficción forma parte de la celebración a México que Discovery realiza año con año en pantalla a través de la presentación de docudramas de corte histórico que abordan pasajes relevantes de nuestro país y dentro de la iniciativa Discovery Celebrando México, la cual busca difundir a través de las diferentes plataformas del network las historias de éxito de personajes destacados a nivel internacional, quienes llevan en alto el nombre del país.

Como cada año, el estreno de este especial histórico y producción original de Discovery, está previsto para el mes de septiembre en el marco de la celebración de las fiestas patrias y dentro de la iniciativa Discovery Celebrando México, la cual busca compartir y difundir a través de las diferentes plataformas del network las historias de éxito de personajes destacados a nivel internacional, quienes llevan en alto el nombre del país.

Copyright © 2017 La Crónica de Hoy .

Lo más relevante en México