Escenario

Oso Polar y Ayer maravilla fui triunfan en el FICM

Los trabajos de Marcelo Tobar y Gabriel Mariño se llevaron los premios principales en la clausura del festival; también fueron reconocidos los actores Pedro Hernández y Sonia Franco

Entrega de premios en el Festival Internacional de Cine de Morelia
Entrega de premios en el Festival Internacional de Cine de Morelia Entrega de premios en el Festival Internacional de Cine de Morelia (La Crónica de Hoy)

La noche de ayer se realizó la ceremonia de premiación de la competencia oficial de la edición 15 del Festival Internacional de Cine de Morelia. El jurado principal, presidido por el respetado cineasta húngaro Bela Tarr, ha decidido que el Mejor Largometraje Mexicano de Ficción es también la primera cinta mexicana realizada por un iPhone.

El más reciente filme de Marcelo Tobar, quien se caracteriza por un estilo irreverente y sin concesiones, estrenó la noche del lunes Oso polar, una película que reflexiona sobre los traumas emocionales que genera el bullying en la historia de Heriberto.

“No tengo idea de qué decir. Le agradezco a Humberto Bustos porque él y yo hicimos el proyecto juntos. Está hecho con celular pero lo que en realidad importa es el contenido. Significa que otros cineastas que no tienen los recursos pueden hacerlo, son tiempos en los que ya no hay pretextos”, expresó el cineasta Marcelo Tobar al recibir la estatuilla el Ojo, máximo reconocimiento del festival.

Este personaje da aventón a dos viejos amigos de primaria a una reunión generacional, durante el trayecto, lleno de desperfectos, anécdotas y alcohol, Heri intenta reconectar con ellos pero Flor y Trujillo, quienes replican la misma dinámica abusiva que tenían contra él cuando eran niños; una relación racista y clasista. Heri, quien ya no es el mismo sumiso de antes, va a proveerles la sorpresa de sus vidas. Así es el argumento de la cinta ganadora.

Al inicio de la ceremonia, realizada en el Teatro Melchor Ocampo de la capital michoacana, Oso polar ya se había llevado una mención especial en la entrega del premio Guerrero de la Prensa, que finalmente decidió darle su estatuilla a la brillante cinta The drawer boy.

Otro de las cintas que también fueron protagonistas de la ceremonia de premiación fue Ayer maravilla fui, de Gabriel Mariño, quien ganó el premio a la Mejor Primera o Segunda Película, mientras que además le dio el premio a Mejor Actriz a Sonia Franco, quien superó a la favorita de la  competencia Karina Gidi, que se llevó una mención especial, por Los adioses.

El filme de Mariño trata de un solitario y perdido en la ciudad de México desliza su existencia cambiando incontrolablemente de cuerpo. Sin saber cuándo cambiará, vive una misma vida dentro de cuerpos extraños que termina abandonando. Su hastío y desesperanza se ven enfrentados al amor que siente por Luisa. Así comienza una lucha por comunicárselo a través de diferentes rostros y cuerpos hasta quizá lograr estar junto a ella a pesar de su condición.

En el caso del rubro masculino en cuestión de actuación, Humberto Busto se llevó una mención especial por Oso Polar, sin embargo fue Pedro Hernández el que finalmente se llevó el premio principal por la cinta Sinvivir, que aborda el tema de la fragilidad y depresión en los hombres.

La otra cinta ganadora en la sección de Largometraje de Ficción fue Los adioses, de Natalia Beristain, que se llevó el Premio del Público por su película sobre la historia de amor tormentosa y la intimidad de la escritora Rosario Castellanos; mientras que este premio en la sección documental fue paraRegreso al origen, de María José Glender.

En la sección de documental los otros premiados fueron No sucumbió la eternidad, de Daniela Rea Gómez, que se llevó el premio principal; Artemio, de Sandra Luz López Barroso se llevó una mención especial y Potentiae, de Javier Toscano se llevó el Premio Especial Ambulante, además del Guerrero de la Prensa.

Finalmente, en la sección de cortometraje los ganadores fueron Cerulia, de Sofía Carrillo, en la parte de animación; Relato familiar, de Sumie García, en documental y Vuelve a mí, de Daniel Nájera Betancourt, en la categoría de ficción.

Copyright © 2017 La Crónica de Hoy .

Lo más relevante en México