
Fue en enero de 1993 cuando los músicos Jacoby Shaddix y el baterista Dave Bucker decidieron formar una banda de rock en Vacaville, al sur de California. A esa aventura se unirían en primera instancia Will James (bajos) y Ben Lutter (guitarra), sin embargo, la vida de una estrella de rock and roll no es para todos y sólo Shaddix se mantuvo firme con el proyecto.
Poco después Will James es reemplazado por Tobin Esperance y Ben Lutter por Jerry Horton, con quienes se dedicaban a ensayar en un pequeño garage. En un principio hacían presentaciones locales, hasta que en 1994 lanzaron su primer EP bajo el nombre de Potatoes for Christmas. Ése fue el comienzo de Papa Roach, una de las bandas que inmortalizarían el nü metal de los años 90 junto a Korn y Limp Bizkit.
Desde un comienzo, las cosas no han sido fáciles: “Como músico te enfrentas a retos todo el tiempo. Por ejemplo, cuando llegas a sentirte cómodo con lo que haces, eso debe ser una señal de preocupación, entonces el reto que sigue es buscar la manera de mantener nuestra esencia sin quedarnos en una zona de confort”, expresó el bajista Tobin Esperance, en una conversación con Crónica, realizada ayer en un hotel de Paseo de la Reforma.
“Nuestra música tiene muchas guitarras ruidosas y la radio no suele poner ese tipo de música, entonces el reto de nosotros, hoy en día, es que a la gente le guste nuestra música tal y como es”, agregó el músico, quien junto al guitarrista Jerry Horton; el baterista Tony Palermo y el cantante Jacoby Shaddix, se presentarán esta noche en el Jardín de la Arena Ciudad de México, que está en el exterior del recinto, junto a Good Charlotte.
Los integrantes de Papa Roach, cuyo nombre proviene del abuelo de Shaddix, Howard William Roatch, que tenía el apodo de Papa Roach, afirman que cada visita a México los ha hecho sentirse como Los Beatles, por la euforia que han despertado en los fanáticos mexicanos:
“La primera vez que venimos a México nos sentimos como ellos porque había miles de adolescentes tratando de tocarnos, alrededor de nosotros había muchísima seguridad, fue una experiencia muy padre”, recordó el guitarrista Jerry Horton, en su turno durante la entrevista.
“Siempre que venimos recordamos cosas muy buenas y divertidas y aunque la gente no hable inglés se sabe nuestras canciones, cuando tocamos en el Palacio de los Deportes fue una locura total, siempre que venimos hacemos grandes recuerdos”, comentó el bajista Tobin Esperance.
El concierto al que se refiere ocurrió en el 2001, cuando visitaron el país por primera vez, aunque el primer concierto no fue el del Palacio de los Deportes, sino el que los músicos ofrecieron en una universidad privada por iniciativa de un canal de televisión.
El álbum más contundente de su carrera es Infest, que incluye temas como “Last resort” y “Between angels and insects”, sin embargo los músicos dicen que ya no son los mismos desde entonces, “hemos evolucionado mucho, lo más importante es que somos consistentes y hemos experimentado y hecho cosas nuevas, si hubiéramos seguido con lo mismo no estaríamos aquí”, expresó el cantante.
Aun no se sabe cuándo saldrá el nuevo disco, pero ya han sacado dos nuevos sencillos “Renegade Music” y “Who Do You Trust?”, “será como una recolección de nuestras obras maestras del pasado”, se despidió Shaddix.
El bajista Tobin Esperance complementó la idea diciendo que su música siempre ha contado historias que reflejan la realidad: “Creo que el nuevo disco es más personal. Hicimos historias que conectaran con la gente, pero la banda ha pasado por diferentes escenarios, cuando éramos jóvenes hacíamos cosas extremas y ahora somos más maduros”.
Finalmente, el guitarrista Jerry Horton también dio su opinión respecto a cómo las nuevas tecnologías han marcado a las nuevas formas de hacer música en la actualidad: “Creo que han permitido que los músicos tengan acceso a hacer composiciones más electrónicas, pero ya no se hace mucha música de forma orgánica. Sin embargo, el hecho de que ahora se pueda mostrar la música tan fácil en plataformas como YouTube, no significa que eso pueda llegar a convertirlos en músicos virtuosos”, concluyó.
Copyright © 2018 La Crónica de Hoy .