
Tres mil 800 mexicanas, mujeres y niñas, fueron asesinadas durante 2018, de acuerdo con datos del gobierno federal. Una, cada 160 minutos.
La administración lopezobradorista presentó ayer un Plan Emergente para garantizarles vida y seguridad, el cual contempla acciones coordinadas en zonas prioritarias del país, un registro nacional del sistema de transporte público concesionado y vigilancia en hoteles y otros lugares de hospedaje.
Además, auditorías en casos de feminicidio, violencia sexual, familiar y desapariciones, a fin de identificar líneas de investigación, problemas estructurales y deficiencias en indagatorias, así como formular medidas para subsanar vacíos.
Se acordó la integración de un padrón con víctimas indirectas, en especial hijos menores de edad y dependientes económicos de mujeres asesinadas o desaparecidas, y el establecimiento de un mecanismo para dar seguimiento a las Alertas por Violencia de Género. Hasta ahora, la Alerta ha sido declarada 33 veces en 17 entidades de la República.
Se impulsarán reformas para incrementar la supervisión de violencia infantil en escuelas y hospitales, y aplicar sanciones a servidores públicos omisos o negligentes; y la adopción de un Código Penal Único para homologar delitos.
“Estas acciones no sustituyen las obligaciones legales de las dependencias del gobierno, son medidas emergentes”, dijo Nadine Gasman, titular del Instituto Nacional de las Mujeres.
“Se conformará un consejo consultivo integrado por especialistas y funcionarios, a fin de asesorar y dar continuidad a los resultados, además de anunciar acciones adicionales. Algunas acciones comenzarán de forma inmediata y otras, dada su complejidad, en un pazo de seis meses”.
Para rendir cuentas en torno al impacto del Plan, se rendirán informes mensuales.
—¿Promoverán una reforma constitucional para despenalizar el aborto? —se le preguntó.
—Si se pudiera tener un Código Penal Único podría establecerse, como también un tipo penal de feminicidio, porque hoy los estados tienen diversos tipos y es sumamente complicado encuadrar la conducta delictiva. Ahí podría armonizarse la legislación, homologar y tener tipos penales específicos de feminicidio o despenalización del aborto hasta las 12 semanas, ¿por qué no?...
Copyright © 2019 La Crónica de Hoy .