
Enfocado a promover el género narrativo entre escritores que no han publicado aún su primera obra, el Premio Bellas Artes Juan Rulfo para Primera Novela abre la convocatoria para su edición 2021, que por segundo año será virtual, en la que podrán participar escritoras y escritores mexicanos, así como extranjeros con residencia mínima de cinco años en el país, con una obra inédita de tema libre, con extensión mínima de 60 y máxima de 220 cuartillas, escrita en español o en cualquier lengua incluida en el Catálogo de Lenguas Indígenas Nacionales: (www.inali.gob.mx/clin-inali/).
El registro deberá realizarse en la Plataforma de los Premios Bellas Artes de Literatura (www.literatura.inba.gob.mx/pbal/) a partir de la publicación de la convocatoria y hasta el viernes 6 de agosto de 2021 a las 13:00 horas (horario del centro del país).
“Invitamos a las y los escritores nóveles, a quien se decidió a crear su primera novela, a participar en esta convocatoria. La creatividad está en todo México, queremos recibir propuestas de cada estado, en lenguas indígenas. La literatura nos ayuda a conocer historias, a ver a través de los ojos de la otra persona una realidad distinta y así transformar la nuestra”, comentó la secretaria de Cultura del Gobierno de México, Alejandra Frausto Guerrero.
Este certamen, creado en 1980, es convocado por la Secretaría de Cultura del Gobierno de México y el Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (INBAL), a través de la Coordinación Nacional de Literatura (CNL), en conjunto con el Gobierno del estado de Puebla, mediante la Secretaría de Cultura de la entidad, y la participación de la Universidad Iberoamericana Puebla.
Sólo el INBAL y la Secretaría de Cultura de Puebla pueden dar a conocer el fallo del jurado a quien haya resulte ganador del premio, único e indivisible, que consiste en un diploma y la cantidad de $100,000.00 pesos (Cien mil pesos mexicanos).
A 40 años de su emisión inicial, 23 hombres y 17 mujeres han obtenido este reconocimiento. Algunos de las y los galardonados a lo largo de las cuatro décadas de historia de este certamen son: Nora Coss, Rafael Gaona, Víctor Hugo Rascón Banda, Ignacio Padilla, Gloria G. Fons y Óscar Antonio Bonilla Armijo.
Copyright © 2021 La Crónica de Hoy .