Escenario

Rick Harrison y las cosas que no tienen precio

Entrevista. El protagonista de El Precio de la Historia comparte a Crónica la enseñanza que le dejó su padre y el valor que le da al éxito de la serie

Rick Harrison, estrella de televisión y dueño de la tienda de empeños Gold & Silver Pawn Shop
Rick Harrison, estrella de televisión y dueño de la tienda de empeños Gold & Silver Pawn Shop Rick Harrison, estrella de televisión y dueño de la tienda de empeños Gold & Silver Pawn Shop (La Crónica de Hoy)

“Mi padre siempre creyó que la familia lo era todo. De verdad lo creía. Cuidar a tus hijos no es una elección, es lo que hace un hombre, pase lo que pase”, expresó vía telefónica Rick Harrison, uno de los protagonistas del famoso programa El precio de la historia, que se transmite por History Channel, en una charla con Crónica a propósito de la enseñanza que le dejó su padre, Richard El Viejo Harrison, quien falleció el pasado 25 de junio a los 77 años de edad.

Los dos Ricks abrieron la casa de empeños Gold & Silver Pawn Shop en Las Vegas, en 1989. Pero fue hasta que Brent Montgomery y Colby Gaines de Leftfield Pictures, quienes fueron sorprendidos por la variedad de tiendas de empeño eclécticas y algo sórdidas en Las Vegas durante una visita de fin de semana del 2008 a la ciudad, que surgió la idea de llevarlo a la televisión: “Nunca esperamos este éxito de la serie, creí que tal vez me darían una o dos temporadas”, dijo Rick.

La casa de empeños lleva 15 temporadas y acumula más de 500 episodios. El programa también se ha hecho famoso en internet por los memes y bromas con la frase “no lo sé Rick, parece falso”: “A veces se vuelve muy confuso para mí saber porqué hemos filmado más de 500 episodios, así que cada episodio es distinto y tienes que verlo para descubrir las sorpresas. Hay muchas cosas geniales y nosotros siempre intentamos mejorar un poco, hacerlo distinto. Creo que les gustará (la nueva temporada)”, destacó.

Celebridades como Bob Dylan, Jeremy McKinnon, Meredith Vieira, George Stephanopoulos, Matt Kenseth, Steve Carell, Kip Winger, Roger Daltrey, Katie Couric y Butch Harmon han hecho apariciones breves en el programa, “no puedo decir cuáles serán las celebridades de esta temporada, pero habrá algunas restauraciones interesantes”, comentó.

Curiosamente, con el tiempo, la popularidad del programa los ha llevado a tomar medidas drásticas en su vida cotidiana, que en el caso de Rick parecería la de un tipo normal “además de la tienda, a veces atiendo un bar las noches del sábado. Trabajo mucho e intento pasar tiempo con mi familia”; sin embargo, “muchas veces la gente viene a la tienda y no me ve. Lo que pasa es que es muy difícil estar abiertamente en la tienda porque dejan de suceder negocios y todo lo que quieren es tomarse una foto, así que debo manejar la tienda desde mi oficina al fondo, pero estoy aquí todos los días. Estoy en la tienda en este momento”.

El primer episodio se transmitió en el 2009, con un formato populista sobre las actividades diarias de la tienda como una empresa familiar que abre las 24 horas del día. Este domingo llegarán nuevos episodios con un halo de nostalgia por la reciente muerte de El Viejo Harrison:

“Lo querían en todo el mundo, llegamos a más de 150 países. Recibimos condolencias de todos lados: desde India, Rusia, todo Sudamérica... llegaron decenas de miles de cartas (…) La temporada que saldrá la filmamos antes de que falleciera, pero en la nueva temporada que estamos filmando ahora lo honraremos, tendrá un memorial y todo”, expresó Rick a este medio.

“No ha sido difícil realmente seguir haciéndolo (el programa). A diferencia de otras personas que cuando crecen obtienen un trabajo y se mudan y a veces sólo ven a sus familias una vez cada ciertos meses, yo trabajé con mi papá cada día durante casi 40 años. Lo extraño muchísimo, era un tipo increíble”, enfatizó.

Harrison padre nació en 1941 en el estado de Virginia y era un veterano de la Marina de Estados Unidos. En su personaje se quedó el enigma porque desde muy joven era conocido como El Viejo: “Creo que fue porque siempre fue un viejito gruñón, desde que tenía 38 años. Era mi padre, no sé exactamente por qué le decían así, pero desde que tengo como 13 años lo llamaban así, todos, hasta sus amigos”, recuerda su hijo.

Su fuerte carácter resultaba atractivo para la serie porque también se documentaban los conflictos interpersonales entre padre, hijo y el nieto, Corey Harrison, a quien preparan para que se haga cargo del negocio familiar: “Todas las familias se pelean de vez en cuando, pero como todas, lo superas”, comentó Rick.

Finalmente, explicó que se siente agradecido por el éxito del programa y considera que a través de ellos se ha dado una interesante forma de comprender episodios históricos: “Creo que a todos les gusta aprender de historia, creo que les gusta aprenderlo de sus tíos y no de un profesor. Nuestro show es como aprender de tu amigo, de tu padre, así lo hacemos. Es como que les gusta mucho a los jóvenes, porque les gusta aprender, pero si los engañas para enseñarles, si bromeas al respecto, se acuerdan mejor y lo disfrutan más”, concluyó.

El Precio de la Historia emitirá nuevos episodios a partir de este domingo a las 21:00 horas por History Channel.

Copyright © 2018 La Crónica de Hoy .

Lo más relevante en México