
Vaya jugarreta la que armó Damián Zepeda para adueñarse de la coordinación de la fracción del PAN en la Cámara Alta.
¿Se autoimpuso?
¿Qué pensarán sus compañeros de la bancada que se enteraron por la prensa de que había un nuevo presidente del partido, de nombre Marcelo Torres, y un nuevo coordinador en el Senado, el propio Zepeda?
Para San Lázaro, el coordinador será Juan Carlos Romero, del poderoso grupo Guanajuato.
Rápido resolvió el presidente electo la situación creada por la decisión de Tatiana Clouthier de no aceptar ser subsecretaria de Gobernación.
Menos de 24 horas después del anuncio formal de que Tatiana prefería quedarse como diputada federal, apareció en el tablero un nuevo nombre, el de Diana Álvarez.
Diana estaba en el radar del tabasqueño pues era una de sus propuestas para la Fiscalía Anticorrupción.
No tiene mayor experiencia en la administración pública.
La subsecretaría que le toca es la de Participación Ciudadana, Democracia Participativa y Organizaciones Civiles. Suerte.
Los astros se alinean y en cualquier momento esta misma semana concluirán las negociaciones del TLC.
Ha sido una negociación larguísima y muy compleja por el talante negociador de Donald Trump, que es un jugador rudo.
Otra noticia buena es que en la recta final de la negociación se incorporó gente enviada por el Presidente electo, de modo que el nuevo gobierno no enfrentará sorpresas sino que sabrá, desde ahora, a qué atenerse en un tema crucial.
Gracias a una petición expresa, dicha en voz alta, del presidente electo López Obrador, Morena no tuvo problemas para definir sus mandos en la fracción del Senado.
Dos hombres cercanos al presidente electo, que no hace mucho pelearon entre ellos en público, Ricardo Monreal y Martí Batres, se hicieron de la coordinación y de la presidencia de la mesa directiva.
En la Cámara de Diputados no hay claridad. Los jaloneos están a la orden día. Mario Delgado es el aspirante más mencionado, aunque está lejos de tener asegurada la posición.
Es posible incluso que la decisión se tome por votación directa.
La pregunta es si el Presidente electo de verdad se abstendrá de opinar o al final hará una atenta sugerencia que los diputados no podrán rechazar.
pepegrillocronica@gmail.com
Copyright © 2018 La Crónica de Hoy .