
La comisión de salud del Senado se convirtió en un “ring” donde senadoras del PAN y Morena protagonizaron uno de los debates más álgidos luego de que las morenistas rechazaron aprobar un punto de acuerdo para pedirle al gobierno federal informe de los procedimientos, adquisiciones y compras de las vacunas contra el Covid 19, así como los planes de distribución.
“Indignas de desvergonzadas son aquellas personas que se cambiaron de partido y ahora exigen información”, le recetó la morenista Antares Vázquez a la senadora del PAN, Lili Téllez, quien antes había señalado a las legisladoras de proteger a sus jefes políticos que se empeñan en ocultar los contratos de las vacunas.
"¿Qué se tiene que hacer para que les despierte un poco la dignidad y la vergüenza, senadoras?. No llegaron aquí para proteger al presidente y a sus ocurrencias. Estamos pidiendo información, ese es nuestro deber y las reto a que ustedes me respondan las preguntas…”, punzó Téllez.
La senadora de Morena Antares Vázquez reviró los señalamientos: “ Informamos al pueblo de México, no a la gente indigna, desvergonzada que se fue de quien le otorgó el voto, que traicionó a quienes le otorgaron el voto, no tiene”, recalcó.
-Usted es plurinominal, yo no soy plurinominal. A mi el voto me lo dio la gente, reviró Téllez.
Usted es pluri, yo no..." , regresó Antares.
“Yo no me dirijo a ninguna persona, nada más a las gentes indignas, desvergonzadas y no vamos a estar satisfaciendo ni la Secretaría de Salud se dedica a satisfacer el ego inflado de ciertas personas que se dedican al show mediático”, machacó.
En el momento de más tensión la senadora Martha Lucía Mícher reveló que algunos integrantes de Acción Nacional del estado de Guanajuato han acudido a la alcaldía de Cuajimalpa en la Ciudad de México para intentar vacunarse con documentos falsos.
“Gente de Acción Nacional solicitó ser vacunado, vacunada, gente de León Guanajuato se está yendo a Cuajimalpa inventando un pasaporte con una dirección que no les corresponde para ser vacunados, y son gente que lo están diciendo abiertamente en su facebook, están dando el tip…”, aseveró.
La panista Alejandra Reynoso dijo que ante la crisis sanitaria de Covid 19, México es de los país del mundo que menos han trasparentado sus gastos, pero Margarita Valdez de Morena, insistió en que toda la información es publica y que ella cuenta con todos los datos sobre las vacunas.
La oposición reclamó la actitud de los senadores de Morena y exigió transparencia en la estrategia de vacunación.
“Yo he visto el plan de vacunación y los procedimientos de adquisición por parte de Cofepris no se encuentran en dicho plan que es el punto de este exhorto”, estableció la senadora Silvana Beltrones.
Después de un fuerte debate, la mayoría parlamentaria de Morena en la Comisión de Salud del Senado de la República rechazó solicitar a la Secretaría de Salud Federal y a la Comisión Federal Para la Protección Contra Riesgos Sanitarios información relacionada con la adquisición de las vacunas contra el Coronavirus en México.
Copyright © 2021 La Crónica de Hoy .