Opinión

Servicios de la PGJDF y CAPEA, listos para la visita del Papa

Mano escribiendo con un lápiz
Mano escribiendo con un lápiz Mano escribiendo con un lápiz (La Crónica de Hoy)

La Procuraduría General de Justicia capitalina, por conducto de la subprocuraduría de Atención a Víctimas del Delito y Servicio a la Comunidad, a través del Centro de Apoyo a Personas Extraviadas y Ausentes (CAPEA), participará durante el recorrido por la Ciudad de México del papa Francisco, el próximo 13 de febrero, brindando servicio a los capitalinos y visitantes que acudan a dicho evento, auxiliándolos en la búsqueda y localización de personas extraviadas y ausentes en los casos que se presenten, evitando, en todo momento, que sean víctimas de algún delito, y estar en posibilidad de incorporarlos a su seno familiar.

Para tal fin, en dicha fecha, se instalarán 5 módulos de atención, 3 en el Zócalo capitalino y 2 en la Basílica de Guadalupe, mismos que estarán conformados por personal de trabajo social y ministerial, así como Policía de Investigación. Adicionalmente participará en dos bases de operación en el Zócalo capitalino, y en la delegación Gustavo A. Madero.

Algunas sugerencias a considerar por los asistentes al evento son: en el caso de niños, niñas y personas con problemas de memoria, portar la credencial escolar (o identificación); traer una etiqueta en la ropa con el teléfono de padre o tutor; tomarles una fotografía el día del evento; en adolescentes y adultos, conocer los nombres de las personas que les acompañan y teléfonos; acordar un punto específico de encuentro en caso de extravío, de ser así, acudir de inmediato a cualquiera de los puntos de CAPEA mencionados, ante la autoridad más cercana que se encuentre el día del evento para su auxilio o marcar al teléfono 53 45 50 80, de CAPEA.

* Subprocuradora de Atención a Víctimas del Delito y Servicios a la Comunidad

Copyright © 2016 La Crónica de Hoy .

Lo más relevante en México