
La Secretaria de Hacienda detalló en el Diario Oficial que si bien ya no se impondrán precios máximos, se continuará aplicando para el 2017 y el 2018 el subsidio al cobro del Impuesto Especial Sobre Producción y Servicios (IEPS) sobre gasolinas, el cual beneficia a productores y exportadores de combustible.
Se continuará amortiguando las variaciones abruptas en los precios de las referencias y el tipo de cambio, mediante el esquema de estímulos semanales al IEPS, bajo la misma mecánica con la que ha operado durante 2017, “los estímulos fiscales a los combustibles se extenderán en 2018, con el fin de “evitar variaciones abruptas en los precios al consumidor de una manera fiscalmente responsable”, señaló Hacienda.
El subsecretario de Ingresos de la SHCP, Miguel Messmacher, destacó que en los estados donde ya se han liberalizado los precios de las gasolinas, no se han observado ningún disparo de precios, por lo que no se prevé que en los próximos meses se registren incrementos excesivos en el costo de los combustibles a nivel nacional.
El porcentaje de estímulos que Hacienda aplica en beneficio de productores y exportadores de combustible ha ido en aumento en los últimos meses, es decir que cada vez se restaba más a lo que tenían que pagar por el IEPS que se les cobraba en gasolinas.
De acuerdo con datos de Hacienda, en febrero el estímulo fiscal al IEPS de gasolinas rondaba un promedio de 1.66 pesos por litro en el caso del Diésel, 0.16 pesos por litro en gasolina Premium y de 1.77 pesos por litro en Magna. Mientras que en la semana del 24 de noviembre, para el diésel se descontaban dos pesos por litro, para la gasolina Premium se restaban 3.36 pesos y para la Magna se disminuían 2.79 pesos por litro.
Copyright © 2017 La Crónica de Hoy .