
Dado el éxito que alcanzaron con su primer material Darkoteca (2015), The Wookies se posiciona al nivel de importantes exponentes de la música electrónica internacional, compartiendo escenario con proyectos como Chemical Brothers, Die Antwoord y DJ Mehdi.
Dicho material se enfoca al dancefloor y a la cultura DJ, con una esencia electrónica que vacilaba entre el future house, el disco y el techno. Las letras fueron escritas mayoritariamente en inglés, a excepción de la colaboración que realizaron con Silverio para el tema “Ora pinches vergas”.
Y tras varios años de habitar entre nosotros, los extraterrestres Andre VII y Calacas —apodados con nombres terranos como André Fernández y Hugo Barreiro, respectivamente— han preparado su segunda producción discográfica, la cual identifican como Tripicalia.
“Lo que cambia de un disco a otro es que Darkoteca tenía unos tintes más oscurones, sin llegar a ser algo clavado y malviajante pero sí tenía esta esencia más darky, y este nuevo disco tiene una naturaleza muy diferente porque es la primera vez que grabamos en un estudio profesional, anteriormente todo lo hacíamos en nuestros home studios, pero no se compara con estudios profesionales”, menciona Andre VII, durante su primer avistamiento en la redacción de Crónica, donde se logró un encuentro cercano del tercer tipo.
Tripicalia fue grabada y producida en Panoram Studios —estudio de Zoé—: “Esta vez contratamos músicos expertos en sus instrumentos y los grabamos, haciendo muchísimos resampleos y amplificaciones; a lo que voy es a que es un disco mucho más rico que el anterior y tiene un twist y un crossover bastante interesante, sobre todo porque lo hicimos 100% en español”, indica.
El material incluye colaboraciones con Los Amigos Invisibles, She’s A Tease, Tayrell, Sotomayor, Loli Molina, Maurizio Terracina (Zurdok), entre otros, quienes añaden su propio sonido, nutriendo cada tema, y a la producción de una diversidad sonora que recrea ritmos como merengue house o trap, dignos de la fauna de The Wookies.
“Son cosas que nos llaman la atención. Cuando llegamos al planeta Tierra, el primer idioma que aprendimos los wookies, fue el español y teníamos esa curiosidad de explorar el idioma con la música electrónica. Y así es, los procesos creativos te llevan a querer hacer otras cosas, todo con el afán de conectar mejor con tu público”, asegura.
De ese modo, Andre VII y Calacas cultivaron un material rico en experimentación y teoría musical: “Los tracks que más han tenido eco en el público son canciones a las que les hemos puesto samples en español y que todo el mundo entiende, ésa ya es una barrera menos que derribar con el público latino”; agrega que su única finalidad con ello es poder interactuar más con el público.
Los terrícolas que han presenciado alguna de sus últimas presentaciones, han podido disfrutar ya de cinco temas de la nueva producción, entre los que se encuentran los dos sencillos recién lanzados: primero “Pequeñines”, en el que participan She’s A Tease y Tayrell: “Es la primera canción de amor que lanza The Wookies, habla sobre amistad y amor sin géneros. La escribimos entre She’s A Tease y nosotros, en cuanto a la música, la compusimos con los Tayrell”, explica.
El segundo sencillo titulado “Papayé”, surge de un debraye entre ambos especímenes, quienes realizan un tema que orbita entre french house y disco house: “El ADN de este track contiene nuestro ADN, es el tipo de música que nos unió a Calacas y a mí: engloba la afinidad que tenemos en cuanto a gustos musicales. Es un tema muy directo que te habla de estos wookies en el escenario echando desmadre, la rola está bien party”, promete.
Pero para sumarte a la fiesta de este peculiar par, es necesario que seas parte del programa milagroso que te ofrecen Alex Fernández y Fran Hevia a través del videoclip del tema: “Todo inició cuando empezamos a hacer colaboraciones a través de redes sociales, con Yorsh de Polanco, cuando hacía el llamado a la papaya, y de ahí fue evolucionando el concepto al Papayé, que es un programa 360º en el que hacemos una parodia de los infomerciales de los noventa de los productos milagro. Así que el Papayé salió de una broma interna que deriva del Fataché, que era la pastilla que te tomabas para bajar de peso”, concluye.
Copyright © 2019 La Crónica de Hoy .