
“Los géneros no tienen fronteras y un artista preparada es capaz de lograr cualquier fusión sin encasillarse en un solo ritmo”, así es como define su esencia el cantante cubano Tico Rey.
El cantante conversó en entrevista con Crónica durante su visita a la ciudad, “desde que tenía yo cinco años siempre andaba ahí tocando con una lata, un vecino fue el que me descubrió y fue como comencé a estar en coros, concursos y demás. Han pasado ya muchos años y ahora por fin estoy preparando algo nuevo”, dijo.
Una carrera en la que se apegó a los lineamientos de su lugar natal, ya que para poder estudiar música en Cuba “primero debes estudiar tu primaria, secundaria, prepa y tomar esas clases de matemáticas. Así fue como estudié en la Escuela Superior de Música y mi fuerte siempre ha sido la guitarra, aunque también toqué en una orquesta, una compañía de flamenco y así fue como quise hacer música propia”, expresó.
Agregó, “el régimen de Cuba es muy estricto, para tu poder estar en esas escuelas sólo dan 11 plazas a nivel nacional, entonces tienes que estudiar bastante”. Después de cumplir 25 años y con el aprendizaje que mantuvo profesionalmente, Tico Rey decide enfocar su carrera hacia el género que tuviera ritmo”.
El tema “Loco loco bailando” representa la esencia de quien es Tico Rey, “luego de este sencillo, fue que me dio por componer y crear mis propias letras. Siempre compongo un coro pegajoso y luego me adentro en la letra, pero me gusta que el ritmo siempre sea bien bailable”, compartió.
“No considero que mi música sea del todo género urbano, lo urbano es todo lo callejero y hasta cierto punto es música popular. Yo estoy tratando de rescatar los sonidos latinos e inyectarle esa sabrosura. Y en mis canciones siempre trato de ser romántico, se que está muy de moda las malas palabras, las groserías, pero yo trato de medir mis palabras por si mis temas los escucha un niño, además de que te pueden censurar y por eso hay que hacer música para todo el mundo”, enfatizó el cubano.
Adelantó que para finales del mes de agosto tendrá su primer disco, el cual tendrá reggaetón, electrónica, cumbia y vallenato, con la finalidad de no perder la esencia de los ritmos latinos.
Copyright © 2018 La Crónica de Hoy .