
Tinnitus es el término médico para el hecho de "escuchar" ruidos en los oídos cuando no hay una fuente sonora externa.
Frecuentemente los tinnitus son llamados "zumbido en los oídos", pero también pueden sonar como como soplo, rugido, zumbido, sibilancia, murmullo, silbido o chirrido. Los sonidos que usted escucha pueden ser suaves o fuertes. Incluso puede pensar que está escuchando el escape del aire, agua corriendo, el interior de una concha marina o notas musicales.
El tinnitus es común. Casi todo el mundo experimenta una forma leve de tinnitus de vez en cuando que dura sólo unos cuantos minutos. Sin embargo, el tinnitus constante o recurrente es estresante y puede dificultar el hecho de concentrarse o dormir.
No se sabe con certeza lo que hace que una persona "escuche" sonidos cuando no hay una fuente sonora externa. Sin embargo, el tinnitus puede ser un síntoma de casi cualquier problema auditivo, como: Infecciones del oído, cuerpos extraños o cerumen en el oído, hipoacusia por ruidos fuertes o por la enfermedad de Meniére, un trastorno del oído interno que involucra hipoacusia y vértigo.
El consumo excesivo de alcohol, cafeína, antibióticos, ácido acetilsalicílico y otros fármacos también puede causar ruidos en los oídos.
Algunas veces, es un signo de presión arterial alta, una alergia o anemia. En raras ocasiones, el tinnitus es signo de un problema serio, como un tumor o un aneurisma.
El tinnitus se puede enmascarar con otros sonidos: La música a bajo volumen, el tictac de los relojes u otros ruidos pueden ayudar a que no se note el tinnitus.
El tinnitus a menudo se nota más al ir a la cama en la noche, dado que los alrededores están más silenciosos. Cualquier sonido en el cuarto, como un humidificador, una máquina que produce ruidos uniformes, o un lavaplatos, puede ayudar a enmascarar el tinnitus y hacerlo menos irritante.
Puede ayudar el estar relajado, aunque el estrés no causa tinnitus, pero sentirse estresado o ansioso puede empeorarlo y se debe evitar la cafeína, el alcohol y el tabaco.
Para calmarlo hay que descansar lo suficiente y tratar de dormir con la cabeza levantada en una posición elevada. Esto disminuye la congestión en la cabeza y puede hacer los ruidos menos notorios. Evitar los lugares y sonidos estridentes y usar tapones para el oído si los necesita, también puede ayudar.
Para prevenir el tinnitus, utilice protección en los oídos en situaciones en las que es posible que sufran daño (como cuando se encuentra en conciertos ruidosos o cerca de martillos neumáticos). Si presenta hipoacusia, aléjese de ruidos muy fuertes para proteger su audición.
Es necesario consultar al médico, cuando:
- Los ruidos en los oídos comienzan después de una lesión de cabeza.
- Los ruidos se presentan con otros síntomas inexplicables como mareo, sensación de pérdida del equilibrio, náuseas o vómitos.
- Se presentan ruidos auditivos inexplicables que son molestos para usted incluso después de probar las medidas de autoayuda.
- El ruido se da sólo en un oído y continúa por varias semanas o más tiempo.
El diagnóstico se confirma después de hacer una audiología o audiometría para evaluar la hipoacusia, y en ocasiones una tomografía, resonancia magnética y estudios vasculares, como la angiografía.
Al consultar al médico, él puede retirar cera del oído, y deberá decirle todos los medicamentos que está consumiendo, suplementos, vitaminas o vitaminas, y evite automedicarse o ponerse algo dentro de los oídos.
En casos extremos un enmascarador de tinnitus, que es un dispositivo que se lleva puesto como un audífono y le puede ayudar a algunas personas. Este dispositivo emite sonidos de bajo nivel directamente en el oído, que disimulan el sonido del oído.
Asimismo, un audífono puede ayudar a disminuir los ruidos auditivos y amplificar los sonidos exteriores.
Algunas veces, la asesoría puede ayudarle a aprender a vivir con el tinnitus. El médico puede recomendarle un entrenamiento en biorretroalimentación que le ayude con el estrés.
Algunas personas han probado terapias alternativas para tratar el tinnitus. Sin embargo, estos métodos no se han comprobado, así que consulte con el médico antes de probar cualquiera de estas terapias alternativas.
Copyright © 2016 La Crónica de Hoy .