
Desde las 06:00 horas de este jueves, empresarios transportistas suspendieron todas las corridas y salidas de la totalidad de líneas de autobuses de pasajeros en Michoacán, así como a los estados de México, Querétaro, Guerrero, Jalisco y Colima, como rechazo a las acciones vandálicas de los normalistas, quienes encapuchados la noche de ayer miércoles prendieron fuego a otro autobús, ahora en la carretera federal Paracho-Nahuatzen, cerca de la comunidad indígena de Aranza, ubicada en el corazón de la Meseta Purépecha.
Producto de la paralización del servicio de los autobuses en las terminales de la entidad, entre ellas la de Morelia, centenares de usuarios quedaron varados, cuyo funcionamiento de las unidades se reanudará hasta que las autoridades garanticen la seguridad de los pasajeros, los choferes y las unidades.
Asimismo, como resultado de una asamblea celebrada anoche en esta capital, los representantes de las empresas de camiones de pasajeros responsabilizaron al gobierno de los daños a sus unidades, de no actuar con firmeza y de no tomar medidas contra los normalistas, quienes frecuentemente roban con violencia e incendian los autobuses.
En esta paralización del servicio se encuentran las líneas Parhíkuni, ETN, Primera Plus, Autovías y Purhépechas, las cuales prestan sus servicios a las ciudades de Nueva Italia, Apatzingán, Buenavista Tomatlán, Tepalcatepec, Aguililla, Coalcomán, Villa Victoria, Coahuayana y Aquila, además de los municipios de Zamora, Sahuayo, Jiquilpan, Pátzcuaro, Uruapan, Lázaro Cárdenas, Zitácuaro, Huetamo y Tacámbaro, entre otros.
Por su parte, el presidente del Consejo Coordinador Empresarial (CCE) del Estado de Michoacán y delegado de la Cámara Nacional de Autotransporte de Turismo (Canapat) en la entidad, Arcadio Méndez Hurtado insistió en pedir a la autoridad que aplique la ley y que se sancione a los responsables de la quema de unidades.
Méndez Hurtado estimó que desde el mes de junio pasado los normalistas tienen retenidos al menos 50 autobuses de pasajeros de diversas líneas.
Copyright © 2016 La Crónica de Hoy .