Nacional

Un presidente que desprecia la vida, un texto de Leopoldo Mendivil

LA CRÓNICA CONFIDENCIAL, que con el lema "¡Todos unidos contra la corrupción y la impunidad!", nos entrega don Leopoldo Mendívil

(La Crónica de Hoy)

Pascal

Pasamos 2019 en medio de licitaciones fallidas y mil 900 denuncias por desabasto de medicamentos, particularmente para los niños con cáncer. Estos últimos además sufrieron 44% de recorte al presupuesto, tema que llevó a Germán Martínez a renunciar como director del IMSS.

Luego vino la creación del Instituto Nacional para la Salud y el Bienestar en enero el 2020. Inesperadamente, la 4T desapareció el Seguro Popular, con base en dos alegatos falsos: que no se bridaba el servicio y que “no era popular”. El SP distaba de ser perfecto, pero según datos oficiales actuales, el SP tenía poco más de 53 millones de afiliados, quienes en su gran mayoría no pagaban un peso.

Muy diligente, la 4T puso al frente del INSABI a Juan Antonio Ferrer. Sin dudar de la inteligencia del señor, su experiencia es en ¡zonas arqueológicas!

Pronto salió el peine. Se centralizó el presupuesto del SP otorgado a los estados según su número de afiliados. Y el nuevo INSABI tomó ¿prestados? 40 mil millones de pesos del Fondo de Gastos Catastróficos que, como usted sabe, el SP usaba para cubrir tratamientos complejos. Nadie sabe, nadie supo cuál fue el destino de ese “préstamo”, pero eso no obstó para que el INSABI tomara otros 33 mil millones para 2021.

Para no hacer el cuento largo y volviendo a los medicamentos, falló el plan de compras vía Hacienda. Entonces, alguien tuvo la brillante idea de pedir a la Oficina de las Naciones Unidas de Servicio para Proyectos (UNOPS) que llevara a cabo las compras consolidadas. ¿Y qué cree? Que la UNOPS concluirá las compras con varios meses de retraso y no contempló la distribución de los medicamentos, por lo que la 4T tuvo que liberar el pasado mes de marzo la compra de alrededor de mil claves de medicamentos. Por cierto, la UNOPS cobrará 85 millones dólares por sus servicios.

En síntesis, dos años y medio con desabasto de medicamentos e insumos hospitalarios que han hecho que varios hospitales de primer nivel pospongan indefinidamente las cirugías.

De la pandemia ni hablar. La última desgracia del sector salud es la negativa del presidente a vacunar al personal sanitario del sector privado, siendo que están en riesgo de contagiarse y de contagiar a la gente. El presidente ha dicho “que se esperen hasta que les toque por edad”.

Y luego explíqueme por qué AMLO desprecia nuestras vidas.

Copyright © 2021 La Crónica de Hoy .

Lo más relevante en México