Las personas que ayudan a otras a brillar saben que hay espacio para todas.
En Europa hay 49 países reconocidos como soberanos por las Naciones Unidas. 27 de ellos, son miembros de la Unión Europea y representan una de las economías más avanzadas del mundo. La Unión Europea tiene un PIB combinado de 18 billones de euros y este monto, es comparable en tamaño económico al de Estados Unidos y China. La moneda oficial en 20 de los 27 países miembros es el EURO, firmando la llamada Zona Euro (siete países recibieron como moneda, de circulación al euro y la local). El euro, es la segunda moneda mas utilizada en el mundo después del dólar estadounidense. La Unión Europea (UE) tiene un mercado único que permite la libre circulación de bienes, servicios, capitales y personas entre los países miembros. Este mercado facilita el comercio interno y la inversión extranjera. La UE es uno de los principales actores del comercio mundial y uno de los mayores exportadores e importadores de bienes y servicios. Tiene acuerdos comerciales con más de setenta países y regiones. Cuenta con doscientos millones de empleos formales.
La política económica se coordina entre los estados miembros, pero cada país gestiona su propio presupuesto nacional. La política monetaria en la Zona Euro está operada por el Banco Central Europeo. Dentro de los principales sectores económicos esta la banca, el turismo y la tecnología, los que representan la mayor parte de su PIB. La industria tiene fuertes sectores como la automoción, maquinaria, productos químicos y farmacéuticos. Con una eficiente política agrícola, la agricultura tiene importantes regiones rurales, Como cualquier economía, la UE tiene importantes desafíos con las desigualdades económicas entre países del norte y del sur, o entre el este y el oeste. El alto envejecimiento poblacional. El cambio climático y la transición energética. También reciente los impactos geopolíticos y económicos, como la guerra en Ucrania y el Brexit.
Dentro de su sistema económico de avanzada, la UE gestiona un presupuesto plurianual con fondos destinados al desarrollo regional, innovación, medio ambiente, etc. Con fondos como Next Generation UE se crearon para impulsar la recuperación tras la pandemia COVID-19. En el año 2024, la UE contaba con 450 millones de personas distribuidas en sus 27 estados miembros. Los de mayor población son: Alemania con 84 millones, Francia con 69 millones, Italia 59 millones y España con 49 millones. Durante los últimos años la UE ha experimentado un pequeño aumento poblacional y éste de debe principalmente a la migración. En días pasados, la UE anunció un impuesto a productos estadounidenses por un valor de 26 mil millones de euros y como respuesta el gobierno norteamericano implantó un sobre gravamen del 20% a todos los productos de la UE que ingresen a Estados Unidos, dejando la amenaza de aumentar este gravamen al 50% a partir del mes de julio. En el T-MEC se tuvo la oportunidad de crear el grupo económico más importante del mundo y lo desperdiciamos.
Pd. La mayoría de las personas gastan más tiempo y energía hablando de sus problemas que afrontarlos.
Consuma lo hecho en México y estará dando trabajo a mexicanos.
¡México es primero! Mayo de 2025
P.D. LA MAYORÍA DE LAS PERSONAS GASTAN MÁS TIEMPO Y ENERGÍA HABLANDO DE SUS PROBLEMAS QUE AFRONTARLOS.
CONSUMA LO HECHO EN MÉXICO Y ESTARÁ DANDO TRABAJO A MEXICANOS.
¡MÉXICO ES PRIMERO! MAYO DE 2025.