
Las caras de alivio fueron la señal más clara. La tensión de los últimos días se diluyó en las sonrisas de Juan Ramón de la Fuente y Marcelo Ebrard. Se alcanzó el mejor acuerdo posible.
La estrategia de la presidenta Sheinbaum le dio a México un plazo de 90 días. La idea es aprovechar ese tiempo para construir un acuerdo a largo plazo. Inyectar incertidumbre a la relación bilateral de México con Estados Unidos, como lo ha hecho Donald Trump, afecta a los dos países, nadie gana.
El T- MEC se resguarda porque es la mejor herramienta que tiene América del Norte para encarar el desafío de otras regiones del mundo. Hay un nuevo orden internacional, hay que asumirlo plenamente.
La estrategia mexicana de cabeza fría y temple ha dado resultados otra vez. La estrategia funciona. No son 90 días de vacaciones, sino de intensificar el diálogo. Se logró el mejor posible, es noticia de primera plana.
Fuero vergonzante
El diputado Ramírez Cuéllar no es cualquier legislador, es uno relevante porque tienen comunicación fluida con Palacio Nacional, de modo que lo que dice debe tomarse con particular seriedad.
En el contexto del proceso de desafuero contra Alito Moreno, presidente del PRI, Ramírez Cuéllar dijo que espera turno una iniciativa de su autoría que busca eliminar el fuero para diputados, senadores y gobernadores. Eliminarlo para todos, sin importar partidos. “Es una vergüenza que exista el fuero”, dijo el historiador zacatecano.
Hoy al mediodía la sección instructora de San Lázaro está citada para tocar el tema de Alito a quien se acusa de peculado cuando fue gobernador de Campeche. El jaloneo está asegurado, pero más allá del tema del día el asunto de fondo es si el fuero tiene razón de existir, o no.
Primero de septiembre
El primero de septiembre se perfila para ser una fecha cabalística. No solo es el día del Primer Informe de Gobierno de la presidenta Sheinbaum, qué rápido pasa el tiempo, sino que también es el día de la toma de protesta del nuevo Poder Judicial, el que surgió de la elección de junio que dejó a mucha gente abochornada.
Ayer el senador Fernández Noroña dijo que se invitará a la presidenta Sheinbaum a atestiguar la ceremonia que acepta sin duda el calificativo de histórica.
Todavía hoy hay varias plazas en el aire por una diversidad de causas, que incluyen asuntos penosos, como que los aspirantes no cubrieron el requisito de tener un mínimo de ocho en su carrera académica.
La figura central ese día será el ministro presidente Hugo Aguilar, un abogado de origen mixto que era prácticamente desconocido, pero que poco a poco se convierte en una figura nacional. Él será el anfitrión de la presidenta si finalmente decide asistir. Las expectativas alrededor del nuevo Poder Judicial se han desbordado, ojalá cumplan.
La semana de los paseadores
Termina la semana de los políticos paseadores. Ellos no solo están pagando las tarifas de hoteles de cinco estrellas y comida gourmet del otro lado del Atlántico y el Pacífico, sino que pagan una factura política abultada.
La foto más reciente es la de una ministra de la SCJN sobre un camello en Egipto. Es curioso que ninguno de ellos se haya decantado por el Tren Maya que ofrece atractivos paquetes para estas vacaciones.
Lo más curioso que algunos de ellos, con un colmillo que llega hasta Madrid, hagan como que se sorprenden de que su buena vida agravie a muchas personas. Dónde estaban cuando el fundador y dirigente de su movimiento dijo que con un par de zapatos bastaba, para qué se quería más.
Es verdad que hay tensiones internas en el movimiento, pero también lo es que hacer ostentación de su poder económico es incongruente con sus postulados, además de que, de manera justificada, generan muina en Palacio Nacional.