Opinión

El ajedrez rápido y blitz, ¿el futuro del ajedrez?

Entre el 26 y 30 de diciembre se desarrolla en Varsovia, Polonia, el último evento del 2021, el Campeonato Mundial de Ajedrez Rápido y Blitz de la FIDE, con la participación de los mejores jugadores del mundo y una bolsa de premios total de un millón de dólares.

Magnus Carlsen también defiende su título mundial en estas modalidades; en el rápido se dio la gran sorpresa, Nodirbek Abdusattorov, de 17 años y de Uzbekistán, obtiene el primer lugar con victorias sobre Aronian, Caruana, el propio Carlsen, y el match de desempate con Nepomniachtchi; por su parte en la rama femenina, el campeonato quedó en manos de la rusa Alexandra Kosteniuk.

Hoy concluye el Blitz, hasta el momento lideran Aronian y la joven Assaubayeva, otra gran aparición de Uzbekistán, quien obtuvo el segundo lugar en el rápido.

Se considera ajedrez rápido a las partidas que duran más de 10 minutos y menos de una hora, y blitz, hasta 10 minutos, dentro de las mismas hay diferentes ritmos de juego. En el Mundial de Ajedrez Rápido cada jugador dispone de 15 minutos más 10 segundos de incremento por jugada para toda la partida y en el Mundial de Blitz, 3 minutos más 2 segundos de incremento por jugada.

El ajedrez evoluciona constantemente y estos ritmos son cada vez más importantes, Magnus Carlsen defendió el título mundial en dos oportunidades en partidas rápidas y en la Copa del Mundo de la FIDE, los matches también se desempatan así.

Este formato es atractivo para muchos ajedrecistas, aficionados y para la gente que no conoce mucho del ajedrez, en estas partidas se suelen cometer más errores; los más tradicionales piensan que se pierde la esencia del juego, desde otra perspectiva puede ser en general más divertido, las diferencias de nivel se acortan y cualquier jugador tiene más posibilidades de vencer a un rival superior.

Actualmente no se puede pensar tanto para tomar decisiones, hay que adecuarse a los tiempos y actuar rápido, en lo deportivo también hay que adaptarse, el ajedrez rápido podría ayudar a la masificación del ajedrez con eventos más cortos y puede ser una posibilidad interesante para que se incorpore a los juegos olímpicos.

La contratación púbica en transformación
Por: Carlos Matute GonzálMay 10, 2025
Tecnofeudalismo y democracia I
Por: Luis Octavio Vado GrMay 10, 2025

En México, el 20 de diciembre en el Complejo Cultural los Pinos se cerró el año con el Campeonato Nacional de Ajedrez Rápido y Blitz, con una participación récord de más de 120 jugadores, el GM Juan Carlos González Zamora es el campeón nacional de rápidas y el MF Javier Benítez Lozano, el de blitz.

En los Juegos Nacionales CONADE y la Universiada Nacional, entre otros, se compite oficialmente en las mencionadas modalidades y las medallas que se otorgan tienen el mismo valor que las del ajedrez clásico.

Copyright © 2021 La Crónica de Hoy .

Lo más relevante en México