Santiago (Chile), Miami (Estados Unidos, Sao Paulo (Brasil) y Monterrey (México) son las mejores ciudade latinoamericanas para los negocios, según la encuesta anual de la revista América Economía.
En un adelanto de su encuesta que aparecer en su próxima edición, la revista indicó que por segundo año consecutivo, Santiago desplazó a Miami como la mejor ciudad latinoamericana para hacer negocios.
Según la encuesta, Santiago es la ciudad de la región que permite entregar un mayor valor a un negocio y una mejor combinación entre calidad de vida, potencial de negocios y desarrollo profesional.
Detrás de Santiago, Miami, Sao Paulo y Monterrey, se encuentran Curitiba (Brasil), la Ciudad de México y Guadalajara (México), Porto Alegre y Belo Horizonte (Brasil) y Buenos Aires (Argentina).
Para el análisis fueron contrastados elementos como beneficios y costo, con variables como competitividad en telecomunicaciones, costo de vida, calidad de vida, seguridad e imagen urbana.
La encuesta realizada entre 250 ciudades alrededor del mundo posicionó a Santiago con un puntaje de 62.9, con lo que la capital chilena logró menores costos de vida que Miami (82), Monterrey (68.6), y Guadalajara y Porto Alegre, ambas con 73.3.
A estos resultados se agrega el interés por el trabajo sobre el tiempo para estar alegres o tristes y en la que los santiaguinos se consolidan como "trabajolicos" y superan a los habitantes de ciudades como Sao Paulo y Buenos Aires.
Sin embargo, para la mayoría de las ciudades latinoamericanas hay desafíos y puntos en contra, entre ellos insuficiencias en innovación, fomento a la creatividad urbana y oferta cultural y de entretenimiento.
Variables en las que, con la excepción de Sao Paulo y Buenos Aires, América Latina aún no alcanza un desarrollo suficiente "para blindarse frente a la volatilidad de la inversión y sustentar la creación de riqueza en el largo plazo", según el reporte.
Copyright © 2005 La Crónica de Hoy .

